Seguramente habrás oído hablar sobre la cola de caballo, pero igual aún te preguntas ¿la cola de caballo para qué sirve?
Se trata de una planta muy antigua que no tiene frutos ni flores. Es muy rica en sales minerales y oligoelementos, como el calcio. Se le atribuyen muchas propiedades curativas y beneficios para la salud.
Pero… ¿la cola de caballo para qué sirve concretamente?
Se usa muy comúnmente para regenerar los tejidos, es un potente antiarrugas, se puede usar interna o externamente. Como diurético nos ayuda a controlar la hipertensión y a eliminar las toxinas que nuestro organismo no necesita. Esta planta tiene una virtud maravillosa que no es conocida por todo el mundo, y es que tiene una gran cantidad de silicio, que tiene la capacidad de regenerar los tejidos. El silicio no solo es un elemento necesario para fortalecer nuestros huesos, es también muy importante para la piel, pelo y uñas, cuando tenemos problemas de caída capilar o uñas quebradizas. Además, los neurópatas recomiendan la cola de caballo también para las personas con artritis.
La cola de caballo para lo que sirve además de esto es para curar las hemorragias. Es muy útil para tratar las hemorragias que suelen tener los niños en la nariz cuando se golpean jugando, en este caso mojamos un algodón en esta infusión y lo usamos como tapón.
Se dice también que la cola de caballo para lo que sirve es como diurético para adelgazar. Sí que es cierto que esta planta es diurética, es decir, que facilita la eliminación de líquidos, pero si abusamos de ella no perderemos peso, solo líquidos, y aunque hayamos perdido peso lo único que hemos conseguido es reducir el contenido liquido que tenemos en el cuerpo, pero no la grasa corporal. Para perder peso lo recomendable es llevar una dieta equilibrada además de seguir un programa frecuente de ejercicio físico.
Y la cola de caballo para que sirve además de todo esto mencionado podemos usarla de forma externa mediante un emplasto para tratar eccemas, ulceras, también se usa para aliviar la conjuntivitis debido a su poder anti inflamatorio.
No olvidemos que no es bueno abusar de los diuréticos, si tomamos la cola de caballo durante mucho tiempo, al ser un potente diurético, podemos perder potasio del organismo. Tampoco es aconsejable para personas con insuficiencia renal o hipotensión (tensión arterial baja).No se recomienda tampoco su uso en mujeres embarazadas.