infusiones para dormir

10 infusiones para dormir y descansar bien

El trabajo, el ritmo de vida, el estrés y las preocupaciones. Estas son solo algunas de las tribulaciones que pueden golpearnos a la hora de irnos a dormir y tenernos despiertos durante horas. No importa lo agotados que estemos, es caer en la cama y desvelarnos pensando en todo aquello que nos inquieta. Muchas personas deciden optar por la vía rápida y pedirle a su médico recetas para medicamentos contra el insomnio. Sin embargo, no debemos abusar de ellos. ¿Buscas una opción natural para dormir como un tronco? Estas son las mejores infusiones para dormir.

Son comúnmente conocidos como tés relajantes. Sin embargo, estas bebidas no incluyen teína, ya que este componente activa el cuerpo y tendría el efecto opuesto al que perseguimos. En realidad se tratan de infusiones de hierbas medicinales, que ayudan a relajar los músculos, calmar la mente y ensoñar el cuerpo. Éstos son una opción muy eficaz a la hora de dormir a pierna suelta, ya que su estado líquido favorece su digestión más rápido que una pastilla. Por eso es uno de los trucos caseros para descansar más extendidos que existen.

Infusiones para dormir qué puedes encontrar en el supermercado

Existen muchísimas hierbas que producen esta sensación somnolienta. Y muchas de ellas se pueden encontrar en cualquier supermercado, simplificando la vida a las personas con un horario más atareado. ¿Quieres tener las bolsitas de té relajante a mano para hacerlo en menos de cinco minutos? Estas son las infusiones que debes buscar a la hora de hacer la compra.

Valeriana

Esta hierba medicinal se consume normalmente en forma de suplemento alimenticio, con pastillas que venden en farmacias o herbolarios. Sin embargo, en formato infusión es también muy efectiva. Tradicionalmente, la raíz de valeriana sirve para reducir la ansiedad, con propiedades sedantes y calmantes. Tiene múltiples usos, desde aliviar migrañas o vómitos hasta favorecer el sueño reparador. Al tener un efecto suave permite que nos levantemos frescos y despejados.

Manzanilla

Esta es una de las infusiones para dormir más utilizadas, perfecta para reponer el cuerpo tras un largo día de trabajo. Ayuda a dormir mejor, pero también es muy beneficiosa para la salud en general, reduciendo el colesterol, los dolores estomacales y las inflamaciones. Añádele una cucharada de miel, es uno de los mayores placeres de la vida. Muchas tiendas la ofrecen ya mezcladas con otros sabores para darle más trasfondo, como el anís o los frutos rojos.

Lavanda

No es solo una preciosa flor con un aroma primaveral. También es una planta con muchísimas propiedades medicinales. La lavanda en forma de infusión calma el cuerpo y la mente, pero también es útil para aliviar problemas respiratorios como asma, bronquitis o resfriados. Además, se utiliza para enjuagar la boca cuando hay llagas y bajar la fiebre de forma natural. Combínala con menta, caerás redondo al llegar a la cama.

Tila

Esta es una de las infusiones para dormir más populares y extendidas. Es originaria de Oriente y permite descansar plácidamente después de un día estresante. Se utiliza mucho en casos de nerviosismo o ansiedad, aunque es menos eficaz que la valeriana.

Pasiflora

Es un calmante maravilloso en casos de muchísima ansiedad. Incluso algunos psicólogos lo recomienda para calmar síntomas de nerviosismo extremo. Esta planta puede consumirse en forma de pastilla o de infusión, estando incluida en muchas propuestas de los grandes supermercados. Un ejemplo de ello es la famosa Duerme Bien.

Infusiones para dormir qué puedes hacer tú mismo

Si prefieres probar con otras más especializadas mezclando hierbas que puedas comprar en el herbolario para maximizar los efectos, te recomendamos estas propuestas medicinales expertas. Todas ellas son susceptibles de mezclar entre sí, combinar y crear sabores nuevos y sorprendentes para optimizar los resultados y dormir profundamente.

Té de banana

Es muy poco conocido, pero muy eficaz en la relajación de los músculos y los vasos sanguíneos. Esto permite conciliar el sueño más rápido.

Té de turmérico

También conocido como té de cúrcuma, es una de las infusiones más populares en la época invernal. Porque además de ayudar a relajarse y contraer el sueño, tiene propiedades anti-virales, antibióticas y ayuda a la desintoxicación del organismo. Si lo tomas solo, añádele miel y limón para optimizar el efecto y el sabor. Sin embargo, recomendamos añadirlo a otras infusiones para cubrir todos los frentes de salud.

Té de Ashwagandha

Este remedio de origen indio ha comenzado a venderse en muchas tiendas especializadas de nuestro país. Puede añadirse a la manzanilla o a la tila, sumando a nuestra infusión del final del día propiedades que combaten la hipertensión y la fatiga.

Espino blanco

Este viene con receta médica, ya que se utiliza para paliar problemas cardiovasculares. Sin embargo, si el médico lo aprueba es una opción ideal para los trastornos de ansiedad severos, incluyendo palpitaciones y nerviosismo extremo. Eso sí, previa prescripción del doctor siempre.

Lúpulo

Es uno de los ingredientes presentes en la cerveza y su infusión actúa directamente sobre el sistema nervioso. Es muy rápida, a los 30 minutos ya notarás el sueño llamándote.

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.