Hongos genitales

¿ Hongos genitales qué son exactamente?

Los hongos genitales son infección fúngica, es decir una infección por un hongo (micosis). El hongo que genera los hongos genitales es exactamente la Candida, en cualquiera de sus variantes. La Candida es un hongo que esta en todas levaduras y en nuestro cuerpo de manera equilibrada, el problema es cuando hay un desequilibrio, por eso esta infección también se denomina CANDIDIASIS.

¡¡¡No te avergüences de tener hongos genitales!!!

Los hongos genitales es una infección muy común, tanto en hombres como en mujeres. Casi todo el mundo tiene, al menos, una vez en su vida hongos genitales. No son contagiosos, pero aun así es muy sencillo contagiarse de ellos.

Los hongos se reproducen con mucha facilidad. Su hábitat natural son las zonas con mucha humedad, y la vagina, es una zona muy húmeda. Los hongos genitales no se pueden prevenir, aparecen en cualquier momento, pero si podemos evitar una serie de situaciones para  no ser propensas a tenerlos.

Consejos para reducir la posibilidad de tener hongos genitales.

  • Evitar estar con el bañador húmedo durante mucho tiempo.
  • Procurar no ir a baños que sean frecuentados por muchas personas, y si vamos procurar no apoyarnos en ningún sitio.
  • Sentarse en suelos muy fríos directamente. Es mejor colocar una toalla, la chaqueta o a cualquier cosa entre nosotras y el suelo, a modo de aislante.

Aunque sigamos todos estos consejos al pie de la letra podemos contraer hongos genitales. Además hay gente que es más propensa a tenerlos por su genética y sus condiciones físicas.

Los hongos genitales aumentan cuando…

  • Cuando estamos embarazadas. En este momento es el de más peligro. Si tienen hongos genitales durante el embarazo, lo primero es acudir al médico, ya que las cremas pueden que estén contraindicadas durante el embarazo.
  • La menstruación también facilita la reproducción de los hongos genitales pues nuestro cuerpo sufre diversos cambios y nuestras defensas bajan.
  • Tras la toma de algún antibiótico. Los antibióticos nos curan de las bacterias pero puede ser que otros componentes de nuestro cuerpo se desajusten.
  • El estrés, la angustia, la mala alimentación… etc.

La posibilidad de tener hongos genitales aumenta si tenemos las defensas bajas.

Los hongos genitales son fácilmente reconocibles:

  • Enrojecimiento de la zona infectada, en ocasiones con manchas o puntitos.
  • Gran escozor y picor en la zona. ¡No te asustes! La molestia es muy grande, tanto que puede llegar a despertarte cuando estés dormida. Procura rascarte lo menos posible. Es mejor airearlo, o mantenerlo al aire o “abanicarlo”. Si te rascas demasiado te lo irritarás más.
  • Cambio en el color del flujo vaginal.
  • Dolor durante las relaciones.

¿Cómo eliminar los hongos genitales?

  • Productos farmacéuticos. Como óvulos vaginales, cremas tópicas o pastillas orales.
  • Para paliar el escozor puedes aplicarte yogur natural en la zona, te relajará escozor, pero no te lo curará.
  • Si no te gusta usar productos farmacéuticos puedes ir a una herboristería a por productos naturales, también solucionan el problema.

Si es un caso aislado es muy fácil de solucionar, en unos quince días deben de haberse eliminado. Si en quince días siguen ahí ve al médico. Si los hongos genitales se reproducen con frecuencia, ve al médico.

Pero sobretodo, recordad… Es un síntoma muy habitual y que lo padece mucha gente, tanto hombres como mujeres.

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.