¿Qué son los golondrinos?
Los golondrinos, también llamado hidrosadenitis supurativa, es una obstrucción de la piel en la salida del vello o canal folicular. Cuando el vello se obstruye, la presión que realiza para salir hace que se rompa apareciendo una inflamación. Esta inflamación puede aparecer en las zonas donde la piel forma grandes pliegues, como las axilas, las ingles y genitales externos, debajo de los senos, los glúteos y la zona de alrededor del ano.
Lo más frecuente es que los golondrinos aparezcan en las zonas como las axilas o en las ingles, en forma de granitos rojos dolorosos o ulceraciones, además se da en mayor medida en las mujeres, y suele aparecer tras la pubertad.
Los golondrinos se producen cuando las glándulas sudoríparas se bloquean, en consecuencia, al no poder expulsar el sudor, se inflaman y se infecta la zona provocando unos granitos profundos y dolorosos.
Uno de los síntomas del golondrino es un dolor intermitente en la zona afectada, visibles con unos granitos rojos que producen picor. Se encuentran en la superficie de la piel y el tejido subcutáneo. Si la inflamación es leve puede durar unos 7-10 días y sin dejar cicatriz. Una vez se extiende puede aparecer pus amarillenta, pegajosa pero en poca cantidad.
Tratamiento para golondrinos y remedios caseros
En cuanto al tratamiento de los golondrinos no es necesario un antibiótico específico, sólo en aquellos casos que el nivel de gravedad sea mayor, por lo que el médico nos recomendará en este caso un tratamiento para golondrinos con el uso de antibióticos, tanto de tipo oral como tópico, e incluso, en los peores casos, la cirugía.
Si la inflamación es leve será suficiente con la aplicación de compresas tibias sobre la zona afectada y la higiene con jabones antibacterianos.
Como remedios para prevenir los golondrinos recomendamos mantener una higiene adecuada en la zona, lavarse con jabones ph neutros, que no contengan sustancias irritantes y utilizar polvos secantes como es el polvo de talco.
Otro aspecto a tener en cuenta para la prevención de golondrinos es el tipo de desodorante que utilicemos. Algunos tipos de desodorantes pueden alterar la piel o producir molestias. Un remedio casero que podemos utilizar es la elaboración de un desodorante preparado utilizando bicarbonato y polvo de talco al 50%, o utilizar polvos en lugar de desodorantes para así evitar la humedad.También es aconsejable beber mucha agua y evitar situaciones de continuo estrés y nerviosismo.
Debemos evitar llevar ropas demasiado ajustadas y no transpirables, lo recomendable es utilizar tejidos que favorezcan la transpiración y que sean holgados.
El método de depilación que utilicemos también es un factor en la aparición de golondrinos, por ello, debemos observarnos y aplicar el método que menos riesgos nos pueda favorecer su aparición. En muchos casos, se es recomendable optar por la depilación láser para evitar infecciones o enquistamientos del vello.
Estos consejos no dan garantía de que no vuelvan a aparecer los golondrinos, pero estas pequeñas acciones son importantes en la aparición de la hidrosadenitis axilar que pueden ayudarnos a no volver a padecerlos.
Causas de aparición de los golondrinos
Algunos factores en la aparición de la hidrosadenitis supurativa son los siguientes:
- La obesidad: el peso de la persona es fundamental, se ha demostrado que existe una importante relación entre la obesidad y el índice de masa corporal (IMC).
- Tabaco: la hidrosadenitis supurativa aparece en gran medida entre personas fumadoras en diferencia de aquellas personas no fumadoras.
- Ropa ajustada: la fricción provoca un estimulo en los tejidos de la piel que produce una rotura de los folículos dando lugar a la hidrosadenitis supurativa.