gel de aloe vera

Gel de aloe vera: el rey de los productos naturales

Nunca os compensará más cuidar de una planta en casa. Si os hacéis con un aloe vera podréis aprovechar su gel puro y sus innumerables beneficios, ¡tanto para la salud como la belleza!

gel de aloe vera 0

Por eso su popularidad ha crecido sin parar durante los últimos años. De boca en boca y de estudio en estudio, sus beneficios se han ido comprobando y lo han convertido en el rey de los productos naturales. Podemos aplicar el gel de aloe vera vía tópica pero también ingerirlo, y aprovechar al máximo sus propiedades para la belleza, la salud, la higiene y el cuidado corporal.

Además, España es el líder en producción de aloe en Europa, siendo las Islas Canarias la principal región productora y el de Lanzarote uno de los más valorados.

Qué gel de aloe vera escoger

A la hora de elegir una crema, lo más recomendable es escoger un gel de aloe vera puro. El gel puro está compuesto al 99% por el propio aloe natural, pudiendo así aprovechar al máximo sus propiedades.Únicamente encontrarás dos inconvenientes: su olor es fuerte y no muy agradable, y al no tener conservantes, puede llegar a estropearse si no se guarda en la nevera.

Por ello también se comercializan muchos otros geles y cremas con menores concentraciones de aloe y con aromatizantes y conservantes. Huelen mejor, pero sus propiedades son menores.

Nuestra recomendación es que elijas un gel de aloe puro para tratar puntualmente granitos, picaduras y quemaduras; pero para usarlo como crema corporal o como aftersun, puede ser mejor elegir una crema no pura, que te dejará sensación de frescor y un olor agradable.

Propiedades del gel de aloe vera

gel de aloe vera 1

El gel se extrae de las hojas de la planta de aloe. Son triangulares, largas y duras, pero al cortarlas en secciones transversales verás que contienen una especie de gelatina blancuzca. Esta gelatina es la fuente de los muchos principios activos responsables de la larga lista de propiedades del gel de aloe vera. Entre ellas vamos a destacar las siguientes:

  • Alto contenido en minerales y aminoácidos.
  • Aloína y aloeoleína: combaten el estreñimiento y la acidez, respectivamente.
  • Creatinina: fundamental en las reacciones de almacenaje y transmisión de la energía.
  • Carricina: ayuda a nuestras defensas y refuerza el sistema inmunológico.
  • Mucopolisacáridos: responsables de la hidratación celular.
  • Fosfato de manosa: cicatrizante.
  • Saponinas: propiedades antisépticas.
  • Fitosteroles: propiedades antiinflamatorias.

Aplicaciones del gel de aloe vera

gel de aloe vera 2

La aplicación principal es la de bálsamo calmante: el gel de aloe vera es un excelente calmante para la piel en casos de arañazos, rozaduras y quemaduras. Ésa es la razón por la que su uso esté tan extendido como crema para después del sol y también para después de la depilación.

Pero veamos sus aplicaciones más concretas:

  • Picaduras (tanto de insectos como de ortigas) y alergias cutáneas: alivio inmediato.
  • Quemaduras: el gel de aloe vera es un fuerte regenerador celular: cicatriza, tonifica y penetra rápidamente en la piel.
  • Ampollas y arañazos: acelera el proceso de curación.
  • Acné: gracias a sus propiedades antisépticas, bactericidas y antinflamatorias puede mejorar las marcas del acné y reducir la formación de cicatrices. Siempre que la aplicación sea constante y continuada (al menos dos veces al día durante varios meses).
  • Arrugas: puede favorecer a que las arrugas se suavicen y reduzcan, ya que hidrata, astringe y estimula las células de la piel, volviendo tersa incluso la piel reseca.
  • Doloes musculares: aplicar gel de aloe vera frío sobre los puntos críticos de la espalda o en las piernas tras un duro día de trabajo calmará mucho el dolor muscular.

Beneficios de ingerir aloe vera

El aloe contiene aproximadamente 20 minerales y aminoácidos y 12 vitaminas, lo que lo convierte en un excelente suplemento nutricional completamente natural. Sus beneficios son:

  • Fortalece las defensas y el sistema inmune: por ello es una buena idea consumirlo mientras tomamos antibióticos.
  • Limpia el tracto digestivo: Nos ayuda a regular la flora intestinal y limpia el colon de bacterias y toxinas.
  • Ayuda a reducir el colesterol: regula nuestra presión arterial al oxigenar la sangre.

¿Te has hecho con tu propia planta de aloe vera? ¡Puedes preparar tu propio gel o zumo!

Para hacer tus propios productos de aloe vera, ten siempre presente que las hojas que hay que cortar son las más exteriores que crezcan más cerca de la tierra; y que la planta debe llevar cinco días sin regarse. Así nuestra planta seguirá creciendo fuerte.

gel de aloe vera 3

Zumo de aloe vera

¿Quieres prepararte un zumo antioxidante beneficioso tanto para tu cuerpo y como para tu sangre? Sigue la siguiente receta:

  • Corta varias hojas de aloe y pela tanto la corteza como la capa amarilla (potente laxante). Desechando ambas, nos quedaremos con el transparente gel de aloe vera. Reúne unos 30 mL.
  • En una batidora mezcla estos 30 mL con unos 250 mL de cualquier zumo cítrico, por ejemplo de naranja o pomelo. Además del aporte de vitaminas, el zumo cítrico servirá para mejorar la consistencia gelatinosa y el sabor.
  • Cuando la mezcla adquiera un aspecto suave ya estará lista para tomar.
  • Si no lo consumes inmediatamente guárdalo en un envase hermético en la nevera, se mantendrá bien durante al menos una semana, aunque cada día que pase se irán reduciendo sus propiedades.

Gel de aloe vera casero

  • Como con el zumo, el primer paso será tomar las hojas de la planta y pelarlas, quitándoles la corteza y la capa amarilla.
  • Tomamos la pulpa geltinosa y la batimos con una cucharada de limón o de vitamina C en polvo y también una cucharada de aceite de germen de trigo, muy alto en vitamina E.
  • Conseguiremos, tras batir a buena velocidad, una pasta homogénea de color uniforme; lista para tratar todas las pequeñas heridas de nuestra piel.
  • Para preservarla, envasarla en un recipiente esterilzado (déjalo unos 15 minutos en agua hirviendo) y guardarla en la nevera.

Contadnos, ¿notáis los beneficios del gel de aloe vera? ¿conocéis una alternativa natural?

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.