El veranito ya está haciendo mella, con mucho calor y temperaturas muy altas. Los platos de puchero han pasado a mejor vida hasta el otoño que viene. ¡Ahora tocan cosas bien fresquitas! Ensaladas, sopas frías y muchos helados de sabores. ¿Te has cansado de tener siempre en casa el mismo gazpacho clásico de toda la vida? Hoy te proponemos darle una vuelta de tuerca con esta receta de gazpacho de remolacha y manzana. ¡Para chuparse los dedos!
Gazpacho de remolacha y manzana: ingredientes necesarios
Esta versión reeditada del plato clásico es un gazpacho de remolacha sin tomate, para el que necesitaremos diez ingredientes muy sencillos que podemos encontrar todo el año en las fruterías.
- 200 gramos de remolacha cocida.
- 400 gramos de manzana sin piel.
- 1 pimiento rojo, del que cortaremos un trozo para esta receta.
- 1 diente de ajo pequeño.
- Miga de pan. La cantidad dependerá de la textura y cremosidad que se quiera dar al gazpacho. Cuanta más miga más espeso será.
- Aceite de oliva.
- Vinagre.
- Sal.
- Queso parmesano y gambas peladas. Esto es opcional, servirá para adornar el plato una vez se haya terminado de hacer.
Gazpacho de remolacha y manzana: pasos a seguir
- Paso 1: limpiar bien las verduras.
- Paso 2: trocear las verduras y batirlas todas juntas con la thermomix. A continuación, colar la masa resultante para eliminar los tropezones.
- Paso 3: mojamos la miga de pan en agua y la añadimos a la mezcla de verduras batidas. En caso de que queramos hacer un salmorejo de remolacha y manzana a la thermomix habrá que añadir mucha cantidad de pan.
- Paso 4: vestimos la mezcla con sal, aceite y vinagre al gusto. Después de eso trituramos todo de nuevo para que quede bien mezclado.
- Paso 5: enfriar en la nevera durante un par de horas para servirlo bien fresquito.
Gazpacho de remolacha y manzana: presentación
Hay muchas recetas de gazpacho que ganan puntos por su buena presentación. Y esta de remolacha y manzana es una de ellas. Para que resulte elegante y sofisticado a la vista y al gusto hay que seguir cuatro pasos más:
- Paso 6: cocemos las gambas. Después, las pelamos y troceamos en porciones anchas y reconocibles, para que el comensal sepa que son gambas lo que hay en su gazpacho.
- Paso 7: sacamos el jugo de las cabezas y lo mezclamos con aceite de oliva. Este mix servirá para darle el punto final a la receta.
- Paso 8: horneamos el queso hasta que quede crujiente.
- Paso 9: espolvoreamos el queso y las gambas troceadas por encima. A continuación, vertemos la mezcla hecha en el paso 7 por encima para darle un plus de sabor.
¿Qué os parece esta nueva receta para las comidas y cenas de este verano?