Por fortuna parece que la cuesta de enero, en pocos días, puede convertirse en un recuerdo lejano que se replicará el año que viene por mucho que intentemos, juremos y perjuremos, organizarnos mejor. Pero es que, a veces, es imposible. A los gastos extra se les une a menudo, como a lo Murphy, los imprevistos y gracias a las benditas plataformas de crédito 24 horas se les puede hacer frente, de lo contrario, la cuesta de enero sería siempre más difícil de subir, casi como pared. Tal cual.
Porque sí. La Ley de Murphy, la misma que dice que si una tostada cae al suelo lo hará por el lado donde tiene la mantequilla y la mermelada, dice también, aunque no esté escrito en ningún sitio, que cuando se dan periodos de gasto económico más elevado, siempre llegará algo que hará que nos gastemos aún un poquito más de dinero.
Una avería de la lavadora, el lavaplatos, la nevera, quizá el microondas no sea tan indispensable, pero estos tres electrodomésticos son los que producen mayores quebraderos de cabeza a la hora de mandarlos a arreglar, sobre todo si no están en garantía y, en ese caso, a veces conviene más adquirir uno nuevo – y seguramente de mejor calidad, aunque más costoso.
¿La solución? Como siempre, o como casi siempre, está en internet. Sí, seguramente se podrán acceder a varios buscadores y comparadores de marcas de electrodomésticos y casas donde adquirirlos, pero también es internet donde se puede conseguir el dinero para poder comprarlos y todo gracias a las plataformas de créditos rápidos o microcréditos que han surgido en los últimos años.
Estas compañías han sabido ocupar un sitio en el mercado que estaba vacío, ya que la banca tradicional, normalmente, cuenta con una cantidad de partida para solicitar un crédito bastante elevada para según qué necesidad se deba cubrir.
Así, en estas plataformas, se podrá pedir desde 50€ hasta 700€ orientativamente – la cantidad precisa varía de una a otra – por lo que se puede obtener sólo el dinero que se necesita. Además, al ser por internet, la agilidad y la inmediatez es lo que las convierte en una de las mejores opciones.
El procedimiento es muy sencillo, ya que solamente se deberá indicar la cantidad, el plazo de devolución (normalmente suele ser máximo de dos meses al ser una cantidad relativamente pequeña). Igualmente, se deberá cumplimentar un sencillo formulario con datos personales e indicar el número de cuenta desde el que se quiera recepcionar el dinero y éste llegará casi en tiempo real.
Además, lo bueno de todo esto es que no se depende de horarios comerciales ni hay que perder el tiempo en desplazamientos, ni papeleos y visitas a la oficina bancaria. Así, cada vez son más las personas que eligen obtener el dinero que necesitan para afrontar un imprevisto a través de estas empresas online, de forma rápida e inmediata, y, así, de forma rápida e inmediata, la cuesta de enero deja de ser menos cuesta hasta que, cerrando febrero, una ya no se acuerda. Hasta el año que viene, claro.