Para eliminar el vello de nuestro cuerpo existen distintas tecnologias: la depilacion laser y la fotodepilación. A la hora de decidir entre una u otra técnica es necesario realizar un examen previo. Examen en el cual se tendrá en cuenta:
- El Tipo de piel
- El color, calibrey profundidad del pelo
- La localización anatómica
- El sexo
¿Que es la fotodepilación?
La fotodepilacion o tambien conocida como depilación a luz pulsada es un tipo de técnología que utiliza la luz para depilar de manera permanente. Con la fotodepilación se consigue reducir de un ochenta a un noventa por ciento el vello existente en la zona tratada. Siendo el porcentaje restante casi inapreciable dado su grosos y color.
El objetivo de la fotodepilación es acabar con la melanina del vello de nuestro cuerpo para con ello conseguir tras varias sesiones que este se debilite hasta que no vuelva a crecer. Los resultados serán visibles, en la mayoría de los casos, desde la primera sesión, especialmente en personas con piel clara y cabello oscuro y grueso. Los resultados de la fotodepilación, además, dependerán de la edad de la persona que se vaya a someter a dicho tratamiento.
Para conseguir una depilacion de carácter permanente serán necesarias como mínimo cinco sesiones de fotodepilación, aunque ello en gran medida dependerá de calibre, tipo de vello, la edad y la zona a tratar, entre otros factores.
Ventajas e inconvenientes de usar la fotodepilacion con respecto a la depilación laser.
- La fotodepilación permite tratar más tipos de piel y pelo.
- Su coste es menor que el de la depilación laser.
- Es menos dolorosa e inocua que la depilación laser, aunque menos efectiva.
- Son necesarias un mayor número de sesiones para eliminar el vello.
- No es posible eliminar el vello ciento por cien de manera definitiva.
Efectos secundarios
No son comunes los efectos secundarios tras una sesiión de fotodepilacion, aunque algunas personas suelen presentar enrojecimiento en la zona trás su tratamiento. Dicho enrojecimiento suele ser en la mayoría de los casos de carácter leve dado que el mismo suele desaparecer trás varias horas. En caso de aparecer este enrojecimiento de la piel simplemente será necesario poner sobre la zona a tratar aloe vera.
Recomendaciones.
- No tomar el sol trás someterse a una sesión de fotodepilación ya que ello podría provocar la aparición de manchas en la zona. Al igual que es recomendable no tomar el sol 15 días antes de someterse a un tratamiento de fotodepilación.
- No utilizar autobroceador después de una sesión de fotodepilación.
- Tras finalizar el tratamiento es aconsejable realizar, al año, una o dos sesiones de mantenimiento.