La fondue “derretida en francés” es una forma de preparación y presentación culinaria típica suiza, que se extendió internacionalmente como fondue de queso. A partir de su popularización ha dado lugar a numerosas variantes como la fondue de chocolate.
La fondue consiste en ensartar en un pincho, bocados pequeños de alimentos y sumergirlos en líquidos calientes como queso derretido, aceite o chocolate, en una pequeña olla de barro cocido o de hierro fundido, común para todos los comensales y colocada en el centro de la misma mesa donde se va a comer; el recipiente típico se llama caquelon, o fondue. Los comensales se sirven valiéndose de un pincho metálico con el que introducen en el queso trozos de pan, trozos de carne en el aceite, o de frutas en la variante de fondue de chocolate.
A mediados del pasado siglo el concepto de fondue se extendió a la repostería y aparecieron las fuentes de chocolate o fondue de chocolate. Por medio de un sencillo mecanismo con un calentador en la base de la fuente y en cascada continua sobre diferentes bases, fluye el chocolate en el que se pueden bañar frutas, bizcochos, galletas, etc. Para los bocados dulces suele utilizarse canela, jengibre en polvo e incluso pimienta.
Receta de fondue de chocolate
Esta receta es muy fácil y divertida de preparar y resulta ser una de las opciones preferidas de los amantes del chocolate. La fondue es un ritual de socialización para disfrutar entre familia o amigos pasándose el cazo con el chocolate y bañando el bocado en él, es por lo que la fondue se considera un postre eminentemente familiar.
Ingredientes para la fondue de chocolate
- Crema de leche: 200 cc
- Chocolate a la taza y semi amargo: 300 g
- Leche condensada: Una lata
- Ralladura de naranja: Una cucharada
- Licor de naranja: 50 cc
Complementos
- Frutillas
- Vainillas
- Queso
- Bizcochuelo de chocolate
- Merengue
- Palitos para brochetas
Preparación
- Se pone la crema en un recipiente y se deja calentar sin que llegue a hervir a fuego muy suave.
- Se trocea el chocolate, se agrega y remueve suavemente hasta que quede completamente fundido, seguidamente se agrega la leche condensada, la ralladura de naranja y el licor de naranja.
- Se remueve toda la mezcla hasta que quede una crema homogénea y clara que se retira del fuego y se pasa a un recipiente adecuado para fondue para servir en la mesa.
- Para bañar en el chocolate se pueden pelar y trocear diferentes frutos secos o frutas como fresas, kiwis, plátanos, manzanas, naranjas, etc. También se pueden bañar bizcochos, galletas y todo tipo de pastas dulces como cruasanes, bollos, merengues y todo lo que se quiera cortado en cubitos, más o menos de la medida de un bocado o bien pinchado en una brocheta.
- Para degustar, cada comensal pinchará en un palillo el ingrediente que desee y lo sumergirá en la fondue.
Otra exquisita receta de fondue de chocolate
Ingredientes
- Chocolate a la taza: 300 g
- Leche: 300 ml
- Agua: 100 ml
- Canela: 1 pellizco
- Vainilla: 1 pellizco
- Azúcar: al gusto
Preparación
- Troceamos el chocolate y lo ponemos en un recipiente para que se derrita removiendo continuamente para que no se pegue.
- Por otro lado, calentamos la leche y le añadimos el agua, la canela y la vainilla y lo mezclamos procurando que no queden grumos y que la mezcla sea homogénea.
- Llevamos esta mezcla a la ebullición y cuando hierva lo dejamos reposar durante cinco minutos.
- Vertemos esta mezcla en el recipiente donde tenemos el chocolate troceado y lo mezclamos todo suavemente.
- Se pone a cocer la nueva mezcla a fuego lento durante unos diez minutos, sin dejar de remover, hasta que quede cremosa.
- Finalmente, se corrige el punto dulce añadiendo el azúcar al gusto y lo servimos bien caliente
Y por último, otra receta de fondue de chocolate
Ingredientes
- Chocolate a la taza: 300 g
- Crema de leche, un bote
- Leche condesada, una lata
- Una copa de coñac
- Una cucharadita de café soluble instantáneo
Opcional: Se pueden añadir 4 cucharaditas de licor para darle más cuerpo, recomendándose, Gran Marnier, Fra Angelico, Amaretto, Tequila, o Baccardi etc.
Preparación
En un recipiente se hierve la crema de leche, cuando alcance la temperatura se retira y se le añade el chocolate cortado en trozos, la leche condensada, el café instantáneo y el coñac. En su caso alguno de los licores citados, se mezcla todo hasta que se derrita el chocolate, y la mezcla quede homogénea y sin grumos, y se coloca finalmente en el recipiente para fondue,
Se puede acompañar la fondue de chocolate con trocitos de frutas, cerezas, plátanos, fresas, etc. trozos de budín o de bizcochuelo, merenguitos rellenos de dulce de leche, o cubanitos también con dulce de leche. ¡Delicioso!