flebitis y tromboflebitis

Flebitis y tromboflebitis: conócelas y trátalas

Quizás muchas veces hemos sentido dolor o pesadez en la parte inferior de las piernas, o quizás sólo un enrojecimiento de la piel. En ambos casos, hemos tenido flebitis. La flebitis puede llegar a causar dificultades a la hora de caminar, aunque en ocasiones puede pasar desapercibida.

Los síntomas que notamos son la inflamación de las piernas junto con la aparición de manchas rojas, así como mucha pesadez. Las venas pueden inflamarse por muchas causas, la más habitual es un trauma o golpe directo sobre la zona, pero también puede darse por procesos infecciosos que hayamos sufrido, o por la aplicación de ciertas cremas de forma local o el abuso de elementos calefactores, que pueden ocasionarnos este problema de circulación.

Las venas afectadas son las venas del sistema nervioso superficial, dato que es importante destacar porque cuando se producen inflamaciones en las venas del sistema nervioso profundo es un problema mucho más grave que requiere la hospitalización del paciente y un tratamiento con anticoagulantes para así prevenir las temidas trombosis y trombolias, que pueden ser mortales. Por otra parte, la disminución de la rapidez con la que la sangre circula por las venas puede ocasionar también flebitis. Las personas que padecen de varices también están predispuestas a sufrir problemas de flebitis.

Cuando se padece flebitis se sufren muchos dolores y enrojecimiento local, y también se siente que no se puede andar correctamente y limitaciones en movimiento. La flebitis y tromboflebitis pueden llegar a ser muy complicadas si no consultamos a tiempo a un especialista. Lo que ocurre es que la sangre que circula lentamente por los vasos sanguíneos formando trombos que por cualquier razón pueden desprenderse y viajar por el torrente sanguíneo y ocasionar otras enfermedades como pueden ser trombosis pulmonar.

La flebitis y tromboflebitis son afecciones superficiales, con lo cual no son mortales, pero sí debemos de tener precaución si aparece fiebre alta, que además puede aparecer acompañada de una infección de la piel llamada erisipela, en ese caso debe de ser tratada con antibióticos y el paciente debe de guardar reposo.

¿Cómo tratar la flebitis y tromboflebitis?

El frío es un gran aliado para las personas que sufren enfermedades varicosas porque contrae las venas y hace que desaparezcan los síntomas. En las primeras horas es aconsejable el uso de algún tratamiento casero para paliar los síntomas de la flebitis y tromboflebitis en caso de que el paciente no pueda acudir de inmediato a un hospital.

De entre los remedios caseros que podemos utilizar para paliar los síntomas, es el uso de compresas o paños impregnados en agua de árnica. La árnica es una flor silvestre que tiene en sus hojas un compuesto que se desprende al realizar la infusión que calma considerablemente el dolor y posibles hematomas.

Otro remedio casero que podemos usar para tratar la flebitis y tromboflebitis es tomar una vez al día un comprimido de ginkgo biloba. El ginkgo biloba es un medicamento de origen natural derivado de las semillas de dicha planta que se puede conseguir fácilmente en cualquier herbolario o centro dietético. Tomando este comprimido de ginkgo biloba una vez al día aumentará la circulación sanguínea y mejorara la irrigación de los tejidos, evitando la formación de coágulos.

Otro remedio casero para tratar la flebitis y tromboflebitis es la inversión de las piernas, o lugar donde se encuentre la afección, en agua con zumo de piña (extraído de la piña natural). Esta fruta tropical contiene una enzima llamada bromelina que disminuye la hinchazón y previene la aparición de la flebitis.

También podemos prevenir y mejorar la flebitis y tromboflebitis consumiendo ciertos alimentos que nos pueden ayudar a prevenirla y mejorarla.

Alimentos recomendados para la flebitis y tromboflebitis

El primero de ellos, que resulta muy común y esta al alance de la mano de todos es el limón. El limón es un cítrico que por su alto contenido en vitamina C y otros minerales como el zinc hace que sea muy beneficioso mejorar la circulación sanguínea y prevenir problemas de circulación que puedan estar ocasionados por la flebitis y tromboflebitis. Este fruto podemos utilizarlo extrayendo su zumo de forma natural o incorporarlo en determinadas comidas.

El consumo de vegetales como la cebolla o el ajo también nos ayudarán a mejorar los problemas de circulación. Es recomendado utilizarlo en determinadas comidas más complejas que se realizan en invierno como guisos o carnes.

Qué debemos evitar

Para evitar la flebitis y tromboflebitis es importante no abusar de los elementos calefactores que tendemos a utilizar en la época invernal. El calor excesivo dilata los vasos sanguíneos y puede ser el causante de estos problemas, que no notaremos de inmediato, pero si en el futuro cuando lleguen las temperaturas cálidas.

Recordar también que es importante no utilizar ropa muy ajustada sobretodo en la zona del abdomen, pues esto comprime la zona pelviana que luego repercute la irrigación de la circulación en las piernas.

Follow my blog with Bloglovin

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.