En la entrevista de hoy tenemos con nosotros a Mónica y María, responsables del blog Guía de Jardín.
Mónica, madre, y María, hija, son dos apasionadas de la jardinería que nos enseñan en su blog todo lo que necesitamos saber para crear y cuidar un jardín. Con la experiencia adquirida en el mantenimento de su propio jardín o los recursos que Internet facilita para el diseño, en sus artículos encontramos indicaciones claras y concisas, tutoriales, jardines inspiradores y fichas de cientos de plantas. El suyo es un blog para los amantes de las plantas y la naturaleza.
¿De qué trata vuestro blog y a qué lectores está dirigido?
Guía de Jardín es un blog dedicado a la jardinería y el conocimiento de las plantas. En él hablamos de nuestro jardín, un jardín pequeño y carácter urbano, dando ideas, trucos y tutoriales de programas de diseño para que cualquiera que comience pueda crear su propio jardín.
Entre nuestros lectores contamos con un público muy amplio, de cualquier género y edad. Personas jóvenes que acaban de comprar una casa con terreno, gente mayor que nos hace consultas sobre sus plantas, estudiantes que necesitan información, etc.
¿Qué os motivó a crear el blog?
La jardinería es algo que forma parte de nuestras vidas desde hace muchos años, pero no teníamos cerca otras personas que compartieran nuestra afición. Comenzamos a relacionarnos con jardineros en las redes sociales, intercambiando experiencias y el día que descubrimos los blogs comprendimos que era un medio ideal para enseñar a la gente a hacer un jardín y mantenerlo. Es un medio de divulgación muy amplio y gratuito que te permite llegar a muchas personas.
¿Cómo empezastéis el blog y cuanto tiempo lleváis?
El blog comenzó como un hobby, algo que complementaba a los trabajos del jardín y que nos permitía hacer un seguimiento de las labores que realizamos en él. Más tarde, cuando comenzamos a tener lectores, sus dudas y cuestiones nos dieron pie a escribir artículos que resolvieran problemas e inquietudes habituales.
El blog arrancó despacio, los primeros artículos son del año 2010, pero no fue hasta el 2013 que empezamos a escribir periódicamente, casi a diario. Llevamos algo más de tres años dedicadas a ello.
¿Cuáles son los 5 posts más populares?
Pues es curioso que el más popular está relacionado con la decoración y es Colores para las paredes del patio, le siguen 10 plantas trepadoras para cubrir paredes, Jardines en tejados y azoteas, ¿Porqué se muere mi suculenta? y Programas gratuitos para diseñar un jardín: tutoriales.
¿De que manera os dísteis a conocer y cómo habéis conseguido que crezca vuestro público?
Antes de comenzar el blog ya participábamos en foros de jardinería y formábamos parte de un grupo en facebook, de ahí llegaron nuestros primeros lectores.
Después imagino que fue google quien se ha encargado de darnos a conocer, porque el grueso de nuestro tráfico es orgánico. Pienso que se debe al cuidado con que preparamos nuestros contenidos, procurando que esté bien escritos, que sea entretenidos y útiles.
¿Cómo organizáis las publicaciones y cuánto tiempo dedicáis al blog?
El blog lo llevamos entre dos personas y tenemos unos roles definidos: Mónica se dedica a generar contenidos porque es la más experta en el tema, y María, que estudia una carrera relacionada con la informática y el diseño, es la que se encarga de aspectos técnicos y cuida el aspecto para que la experiencia del lector sea agradable. De vez en cuando también hace pinitos como redactora.
El difícil concretar el tiempo que dedicamos, los temas que tratamos suelen ser experiencias de nuestra vida diaría y tampoco nos sentamos un tiempo fijo delante del ordenador a escribir. Hay días que unas fotos de un paseo por el campo nos da pie a hablar de las plantas que hemos descubierto y en una hora tenemos un artículo. Otras veces preparamos un tutorial muy detallado y dedicamos entre 4 y 6 horas.
¿Cuáles son vuestros planes de futuro para el blog?
De momento seguir contando nuestra experiencia, el jardín es una fuente de inspiración inagotable. Hasta ahora no nos hemos planteado el blog como negocio, pero en un futuro que todavía no hemos concretado, puede que pongamos en marcha un proyecto muy original.
Lo que sí tenemos planeado es arrancar, en breve, es otro blog sobre el cuidado del hogar.