Muchas personas con obesidad recurren al método Apollo para solucionar su problema. El método Apollo es, básicamente, un programa de pérdida de peso seguro, no quirúrgico, no invasivo, no permanente y sin incisiones.
Tal vez no hayas oído nunca hablar del método Apollo, pero seguro que el término “reducción de estómago” o “reducción de estómago sin cirugía” te resulta más familiar. Esto es lo que hace este método: una reducción de estómago con la introducción de una esfera de silicona por vía endoscópica para reducir en un 60-70% la capacidad del estómago. Esta reducción hace que el paciente tenga sensación de saciedad mucho antes y, por lo tanto, ingiera menos alimentos.
Para quién es el método Apollo
El método Apollo no es para todo el mundo. Es muy importante tener en cuenta que para poder someterse a este tratamiento hay que cumplir una serie de requisitos.
En primer lugar, este método es solo para adultos que sufren de obesidad severa. Suele estar indicado para aquellos pacientes que, tras probar otros programas de pérdida de peso como dietas personalizadas, no han sido capaces de perder peso y recuperar su estado de salud inicial.
Para garantizar el éxito del tratamiento Apollo, el paciente tendrá que seguir las pautas de alimentación indicadas por los médicos y la puesta en práctica de ejercicio físico de manera continuada. El objetivo es modificar y cambiar por completo los hábitos de nutrición y vida, en general. De no seguirlos, el paciente podrá experimentar peores resultados e incluso no llegar a cumplir sus expectativas.
¿Tiene riesgos o efectos secundarios?
Someterse a una reducción de estómago sin cirugía con el Método Apollo puede producir ciertos efectos secundarios, como náuseas, vómitos y dolor abdominal. Es importante tenerlo presente y consultar con el equipo de especialistas en caso de que se presenten.
Además, como ocurre con cualquier tipo de intervención médica, la reducción de estómago puede provocar, en algunos casos, complicaciones. Es importante informarse sobre ellas para conocer todos los detalles. Algunas de estas complicaciones incluyen pérdida de peso insuficiente o nula, malestar estomacal, náuseas y vómitos continuos, dolor abdominal o de espalda, reflujo ácido, mala digestión de los alimentos o rechazo de la esfera de silicona introducida, entre otros. Es importante informarse sobre todas las complicaciones posibles y sobre el modo de actuación en caso de malestar y los recursos disponibles para el tratamiento.
Ventajas del método Apollo
La principal ventaja que presenta el método Apollo es que es un sistema sin cirugía. Este procedimiento se realiza mediante una endoscopia de una manera rápida, segura y sin intervención quirúrgica. A diferencia de las cirugías bariátricas, este método de pérdida de peso no requiere de incisiones, suturas ni cicatrices.
El proceso tiene una duración aproximada de unos 90 minutos y, tras finalizar la intervención y recuperarse por completo de la anestesia, el paciente podrá comenzar su post-operatorio directamente desde su hogar. Sin necesidad de hospitalización o cuidados especiales por parte del equipo médico.
Desde el primer día, el paciente podrá observar un cambio en su vida y comenzará a perder peso de manera progresiva y controlada en el tiempo. Sin efectos rebotes, ni daños en su organismo.
¿Estás interesada? Pide una primera cita gratuita en clínicas Doctor Life e infórmate sobre tus opciones.