La depilación es uno de los temas de belleza que más preocupan a las mujeres. Todas queremos tener la piel lisa y libre de cualquier vello molesto. Sin embargo, hay zonas más sensibles y más difíciles de depilar que otras, siendo los pezones una de esas zonas. Los pelos en los pezones son un tema tabú y vergonzoso para muchas mujeres, pero es un aspecto completamente normal y natural en el cuerpo femenino.
En ocasiones, los pelos en los pezones pueden muy negros y fuertes, lo que lleva a muchas mujeres a plantearse la cuestión de cómo eliminar los vellos de los senos. Al ser una zona delicada e íntima, es importante tener especial cuidado. Si estás en esta situación y no sabes cómo hacer que los pelos en los pezones desaparezcan, aquí te dejamos algunos consejos que pueden serte muy útiles.
Aprende cómo quitar los pelos en los pezones con pinzas
Usar unas pinzas como las que usamos para depilar las cejas es la forma más utilizada por la mayoría de las mujeres que tienen pelos en los pezones. Es la más recomendada ya que debilita el pelo e impide que nos hagamos daño. Utilizar unas pinzas no va a hacer que el vello en el pezón desaparezca definitivamente, aunque sí que es la opción más barata y menos invasiva que podemos usar para eliminarlo durante unos días.
El lado bueno de depilarse los pezones con una pinza es que esta elimina el vello de raíz, evitando así que se queden encarnados. Sin embargo, hay que prestar atención porque a veces pueden salir dos pelos diferentes en un mismo poro debido al posible engrosamiento del vello. Además, pueden formarse también granitos debido a toda esta acción, aunque no es lo más habitual. Por supuesto, hay que tener cuidado para no quitar el pelo que no debemos, ya que podemos causar que nos salgan todavía más.
Cera, el método más invasivo para quitar los vellos de los senos
Si estás barajando diferentes opciones para deshacerte de los vellos en los pezones, es probable que se te pase por la cabeza usar cera. Te advertimos que este método es más doloroso que el anterior y mucho más invasivo. Por tanto, te recomendamos evitar hacerte la cera en los pezones a ti misma y, en su lugar, ponerte en manos de una profesional de la depilación para no lastimarte el pezón y que el resultado sea el correcto.
Es cierto que es un método efectivo que permitirá que te olvides de los pelos en el pezón durante unos meses. Además, su uso continuado debilitará el vello, por lo que este saldrá con menos fuerza y menos cantidad. No obstante, de la misma forma que al quitar los pelos de los pechos con pinzas pueden salirte granitos alrededor del pezón, es muy posible que al usar la cera el resultado sea el mismo.
Deshazte de los pelos en los pezones con láser
La depilación láser en el pezón es la forma más rápida y segura de eliminar no solo el vello en los pezones, sino de cualquier parte del cuerpo. Es un método prácticamente indoloro que funciona atravesando las diferentes capas de la piel hasta llegar a la zona de nacimiento del vello, donde actúa quemando la zona hasta destruir el pelo.
De esta manera se consiguen eliminar los pelos de forma permanente, evitando además que surjan vellos enquistados en la zona. Solo nos harán falta unas cuantas sesiones de láser para deshacernos por completo de este vello tan antiestético.
Hay que tener en cuenta que el láser es mucho más eficaz cuanto más oscuro sea el pelo. Si los pelos en los pezones son demasiado claros, quizás debas buscar otra solución o acudir a un profesional que pueda aconsejarte de manera adecuada. De todas formas, es muy importante ponerse siempre en manos de profesionales cualificados y de confianza.
Cómo quitar los pelos del pecho de una mujer mediante electrolisis
La electrolisis o depilación eléctrica es otro de los métodos que podemos usar para deshacernos para siempre de los pelos en los pezones. Funciona insertando una pequeña aguja en la zona de crecimiento del pelo, la cual lanza una descarga eléctrica que quema la raíz del pelo en cuestión. De esta forma, se impide que vuelva a nacer uno nuevo.
A pesar de ser altamente efectiva, será necesario realizarse varias sesiones para deshacernos de los vellos de una vez por todas, los cuales irán surgiendo cada vez más debilitados. La principal diferencia con la depilación láser es que la electrolisis funciona con cualquier tipo de piel y color de pelo, siendo una solución idónea para aquellas mujeres con pelos más rubios.
Al igual que en el caso de la depilación con láser, es muy importante que te pongas en manos de profesionales cualificados ya que, aunque parezca un procedimiento sencillo, lo cierto es que se necesita disponer de una buena técnica para que todo salga correcto. Además, al existir tres tipos distintos de electrolisis cada persona puede elegir la más adecuada para ella.
Métodos no recomendados para eliminar los pelos en los pezones
Aunque te hemos dado varios consejos sobre cómo depilar los pezones, también queremos advertirte que hay otras opciones más desaconsejadas para estos casos. Bajo ninguna circunstancia se deben utilizar cuchillas o cremas depilatorias. El pezón es una parte muy delicada del cuerpo y el uso de estos productos pueden llegar a causar algún daño en el pecho.
En el caso de las cuchillas, los pelos en el pezón no se eliminan de raíz, sino que solo lo cortan. Esto provocará que salgan con más frecuencia, así como mucho más fuertes y gruesos. Además, con las cuchillas estás más expuesta a poder hacerte un corte en la fina piel del seno. Algo parecido ocurre con las cremas depilatorias, que no cortan pero sí pueden dar reacción y quemarte la zona.
Dado que existen múltiples métodos para hacer desaparecer los pelos de los pechos, es mejor olvidarse de aquellos más perjudiciales con nuestra piel. Escoge siempre el que mejor se adapte a tu piel.
¿Es malo quitarse los pelos del pezón?
No, no es malo quitarse los pelos en los pezones, siempre y cuando se hagan con los cuidados necesarios para mantener la piel cuidada. Aunque la causa de la aparición de estos molestos vellos pueda variar de una persona a otra, eliminarlos de nuestro cuerpo y, en este caso de los pechos, no influye de ninguna manera en la salud. Te aconsejamos que mantengas una buena limpieza y exfolies tu piel al menos una vez al mes con el fin de evitar una infección del folículo y que el pelo pueda llegar a enquistarse.
Cómo quitar los vellos de los senos naturalmente
Queremos ofreceros también algunas soluciones más naturales para quitar los pelos de los senos que no impliquen el uso de utensilios de ningún tipo. Cada vez son más las mujeres que apuestan por lo natural gracias a sus múltiples beneficios y en este caso no iban a faltar varios remedios para eliminar los vellos de los senos naturalmente.
Limón y azúcar
Estos dos ingredientes tienen propiedades exfoliantes que lo han convertido en uno de los remedios más populares y efectivos:
- Lo primero que se debe hacer es exprimir dos limones y mezclar el jugo y el azúcar en un cazo.
- A continuación, se sube el fuego y se remueve hasta que el azúcar se haya disuelto por completo.
- En el momento en el que la mezcla esté empezando a hervir, bajamos el fuego y esperamos a que se forme una pasta espesa y dorada.
- Cuando la pasta se haya enfriado, será el momento de probar el remedio en nuestra piel. Aplícala solo en la zona donde esté el vello y retírala en el sentido contrario al crecimiento del pelo. No olvides utilizar crema hidratante en el pecho al terminar.
Limón y bicarbonato de sodio
Con este remedio no se verán los resultados al momento, sino que seremos conscientes al cabo de cuatro días aproximadamente. Este método utiliza bicarbonato de sodio porque tiene la habilidad de debilitar los pelos de los pezones que, combinado con las propiedades exfoliantes del limón, lo convierten en un remedio muy eficaz:
- En primer lugar, hay que mezclar una cucharada de bicarbonato en un vaso de agua caliente y esperar hasta que se enfríe.
- Una vez frío, mojar un trozo de algodón en la mezcla y aplicarlo por la zona del pecho donde se encuentren el pelo. Usa una gasa y un trozo de esparadrapo para mantener la solución en su sitio.
- Cuando te despiertes, retira la gasa, limpia la zona y aplica crema hidratante para generar la piel, ya que la mezcla puede resecar la piel.
Este remedio es recomendado usarlo por las noches justo al irte a dormir para potenciar sus resultados.
Harina de garbanzo
Este ingrediente se ha usado durante siglos en India para eliminar y prevenir el crecimiento del vello no deseado en determinadas zonas, por lo que podemos asegurar que dará resultado:
- Mezcla media taza de harina de garbanzo, media taza de leche, una cucharadita de cúrcuma y otra de yogur natural hasta que se forme una pasta homogénea.
- Ahora, aplícala en la zona del pecho donde estén los pelos y déjala actuar durante 30 minutos.
- Cuando hayan pasado los 30 minutos, masajea en la dirección contraria al crecimiento del vello con la pasta aún en la piel. Te recomendamos que te humedezcas un poco los dedos antes de realizar el masaje, ya que la pasta tiende a secarse y puedes hacerte daño.
- A continuación, lávate el pecho y aplica crema hidratante.
Por qué salen pelos en los pezones
Las causas de la aparición de los pelos en los pezones son muy variadas, por lo que cada persona puede tener un desencadenante distinto. En principio, no debería de preocuparnos la existencia de vello en el pezón ya que es algo natural de los seres humanos, pero si el número comienza a aumentar es importante acudir al médico para que pueda diagnosticar cuál es el motivo. Lo mismo ocurre si los pelos son demasiado negros y gruesos, pues puede ser síntoma de un problema de salud.
Como hemos comentado, existen varias razones que pueden provocar que salgan pelos en los pezones sin que nadie pueda evitarlo. Algunos de estos motivos son los siguientes:
- Cambios hormonales en diferentes etapas de la vida.
- La menstruación. Este caso suele darse especialmente en chicas jóvenes entre los 20 y 30 años. Cuando esta finaliza, los pelos en el pezón tienden a desaparecer.
- Las pastillas anticonceptivas. Tomarlas puede provocar la aparición de vello en los senos, por lo que la única solución en este caso sería dejar las pastillas.
- El embarazo. Poco se puede decir aquí que no se sepa. El embarazo trae consigo un desajuste en las hormonas, las cuales pueden provocar que salgan estos antiestéticos pelos.
- La genética. Contra esta situación poco se puede hacer, ya que lo queramos o no estaremos predeterminadas a convivir con estos vellos.
Recuerda, si tienes la sensación de que el vello que te ha salido en el pezón puede ser síntoma de alguna enfermedad, no dudes en acudir al médico de forma inmediata para que puedan aclararte todas tus dudas.