Perros mascotas

Cómo elegir un perro para la familia

Sin nos dejásemos llevar por los impulsos, tendríamos la casa llena de animales. Los cachorros son tan adorables que se hace difícil resistirse a ellos, sobre todo cuando hay niños en la familia. Lo mismo ocurre con los gatitos, protagonistas de miles de secuencias entrañables en los vídeos de Youtube.

Sin embargo, introducir un animal en casa comporta una serie de obligaciones que es preciso tener muy en cuenta antes de dar el paso. Como oímos constantemente a través de los medios, un animal no es un juguete y vale la pena analizar a fondo todo lo que conlleva para evitar arrepentirnos.

Dentro del ranking de animales domésticos preferidos, el número uno es el perro. La compañía que ofrecen, su instinto de protección y esa forma particular de interactuar con los amos, convierten al perro en el animal ideal para la familia.

Puntos a considerar antes de comprar un perro

La elección del nuevo compañero perruno, vendrá determinada por una serie de condicionantes importantes, como son el lugar donde va a vivir, el estilo de vida de los amos y también el presupuesto.

  • Vivienda

Con frecuencia vemos en las ciudades la triste imagen de un perro encerrado en un balcón esperando a que los amos regresen. Por eso se debe considerar muy a fondo la cuestión del espacio.

Como todos los seres vivos, los perros necesitan una cierta libertad de movimiento y precisan disponer de un lugar donde acurrucarse y descansar. Si no disponemos de espacio suficiente en nuestras casas, lo más recomendable es decidirnos por un perro de tamaño pequeño o mediano, como el bichón maltés, el yorskhire o el buldog francés.

  • Estilo de vida

¿Eres de los que se pasa la vida trabajando y apenas tiene tiempo para salir a pasear? Si es así, lo mejor es que no tengas perro. Los canes necesitan salir a hacer pipí al menos tres veces al día y además, han de hacer ejercicio físico de forma regular. Otro aspecto fundamental es la vida social y la interrelación con otros animales. Un perro sedentario y con pocos estímulos tenderá a la obesidad y a la apatía.

Si, pese a disponer de poco tiempo, seguimos con la idea de tener un perro, lo más recomendable es elegir razas que no sean muy exigentes en materia de paseos, como los pekineses o los caniches. Las razas de perros grandes, como los populares labradores, pastores alemanes o los perros de caza, no se conforman con recorridos cortos; necesitan lugares donde correr y expandirse en plenitud.

  • Presupuesto

Antes de decidirnos por un perro, debemos prestar una atención especial a los gastos que pueda generar. Además de vacunas, desparasitaciones y sistemas de protección externa contra insectos y garrapatas (collares, pipetas, etc,), los animales precisan una buena alimentación. Lógicamente, cuanto más grande sea el perro, mayor será el gasto en piensos.

  • ¿Dónde comprar?

Una opción muy loable es visitar una protectora de animales y adoptar, pero si queremos un animal de una raza determinada podemos acudir a una tienda de perros online. Estos portales suelen contar con cachorros con garantía de criadores profesionales, como es el caso del Portal del Criador. Allí encontraremos una amplia información sobre razas, precios y especificidades de cada animal.

Aquí os dejamos esta infografía con los tipos de perros y sus características principales

Tipos de perror y características

 

 

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.