millenials españoles

¿Dónde viajan los millennials españoles? Sus ciudades favoritas

No cabe duda, los millennials son diferentes a cualquier otra generación anterior a ellos. Son el grupo que ha crecido de la mano de la crisis económica. La generación que ha hecho suya la inseguridad laboral y el empleo precario. Pero también es la generación más preparada, más formada y más globalizada de la historia. Ha crecido con Internet bajo el brazo, con el universo low cost y con un mundo sin fronteras ante ellos. Los millennials han sabido adaptarse a la crisis económica y sacar lo mejor de ella. Y este es el resultado.

¿Qué quieren los millennials españoles?

Los millennials son creativos e idealistas. Es, más o menos, lo que les ha exigido sus particulares circunstancias. No buscan propiedades, como el coche o el piso en el centro. Quizá sea porque saben que con sus empleos precarios no pueden permitírselo. Pero en vez de sufrir la falta de adquisiciones propias, las han sustituido con experiencias. En el mundo millennial, el más rico es el que más cosas hace y más lejos viaja.

Su filosofía es sencilla, acumular experiencias de vida y disfrutar el momento. Y viajar se encuentra a la cabeza de estas experiencias. La generación del milenio es la más nómada que ha existido. Es la que más viaja y la que más joven comienza a hacerlo. Esto les permite familiarizarse con el mundo entero y descubrir aquellos lugares en los que más cómodo se siente. Ahora la web Nestpick ha hecho un ranking de esos lugares, aquellos preferidos por los millennials españoles.

Las cifras de turismo que marcan los millennials españoles

El universo marketiniano tiene un mantra grabado a fuego: escuchar las tendencias, preferencias y gustos de las nuevas generaciones. Y, junto a la generación Z, la millennial es la más novedosa. Eso es lo que ha hecho la página de alquiler de viviendas Nestpick, para descubrir las ciudades y destinos turísticos favoritos de los jóvenes. Los lugares que, sin duda, ellos pondrán de moda.

Los millennials son los mejores jueces en el ámbito turístico. Por razones de ocio y laborales se mueven por el mundo más que cualquier otra generación, por lo que sus opiniones en este área importan y mucho. A ellos no les gusta viajar a la vieja usanza, con hoteles y vuelos de lujo. Prefieren sumergirse en la cultura, buscar emociones diferentes a las que tienen en casa. Disfrutan de la buena vida, del ocio y de los ambientes sociales divertidos, tolerantes y abiertos. En ese contexto, ellos han escogido:

  1. Ámsterdam.
  2. Berlín.
  3. Múnich.
  4. Lisboa.
  5. Amberes.
  6. Barcelona.
  7. Lyon.
  8. Colonia.
  9. París.
  10. Vancouver.

Barcelona, el único destino español del top ten favorito de los millennials españoles

La única ciudad española que se encuentra en el top ten de este ranking es Barcelona, la más europea y turística de toda la península. Sin embargo, que sea europea no es uno de los motivos por los que los millennials la prefieren por encima de cualquier otra.

De hecho, cuando se divide por preferencias la ciudad, la mayoría de ellos la escoge por su tolerancia, apertura y sensibilidad hacia el colectivo LGTB. En segundo lugar se menciona la gran oferta turística de la ciudad, algo innegable. Le siguen la sanidad, el deporte, el acceso sencillo a métodos anticonceptivos y las oportunidades laborales. No cabe duda, los millennials están cambiando las prácticas turísticas habituales y los países tendrán que adaptarse para no perder peso en el sector viajero.

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.