Para la diabetes es muy importante tener una alimentación muy sana y regulada. No existe una dieta para diabéticos específica, pero sí que podemos saber cuáles son los mejores alimentos en una dieta para diabéticos y que alimentos están vetados en la dieta para diabéticos.
Dieta para diabéticos, alimentos prohibidos.
Todos los alimentos que contengan azúcar, por ejemplo:
- Azúcar refinado, se puede sustituir por edulcorante. A efectos de sabor es prácticamente lo mismo pero con el beneficio de que se puede incluir en una dieta para diabéticos.
- Dulces: caramelos, nata, chocolate… Pero en la actualidad existen muchos dulces que no tienen el azúcar peligroso para los diabéticos.
- Refrescos con gas. El gas no es demasiado sano para nadie, es mucho mejor tomarse un zumo de frutas natural sin azúcar, será más económico y más saludable.
- Alcohol. El alcohol tiene mucho azúcar así que estará excluido en la dieta para diabéticos.
Alimentos muy saludables que debemos incluir en nuestra dieta para diabéticos:
- Frutas rojos (fresas, cerezas, arándanos…)
Estas frutas están cargadas de antioxidantes, vitamina C, potasio y fibra. La vitamina C nos ayuda a combatir el paso de años. Las frutas rojas son buenas en la dieta para diabéticos y para cualquier persona.
También nos ayudan a combatir el colesterol.
- Frutas cítricas.
Las frutas cítricas es un alimento imprescindible en la dieta para diabéticos. Tienen mucha fibra soluble y vitamina C. La fibra soluble nos ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre y la presión sanguínea. La fibra también ofrece la sensación de estar saciado por los que te ayudará a controlar tu peso.
La vitamina C es soluble en agua por lo que tu cuerpo expulsa la que no necesita a través de la orina. Es mejor tomar la vitamina C a través de la fruta que de suplementos vitamínicos, ya que con la fruta también conseguimos aportar al cuerpo fibra.
- Cereales integrales.
Los cereales integrales aportan a la dieta para diabéticos gran cantidad de magnesio, cromo, ácidos grasos omega 3 y ácido fólico. Por ejemplo, el arroz, es mejor toar arroz integral que el arroz blanco. Se cocina casi igual y el sabor es muy parecido. El arroz integral nos aporta más nutrientes que el arroz blanco.
- Nueces.
Las nueces al natural o tostadas, no sirve como sustituto de carbohidratos en nuestra dieta para diabéticos, además nos ayudan con el control de la glucosa y los lípidos en la sangre.
- Tomates.
El tomate como fruto rojo nos aporta lo miso que las frutas rojas, además es una excelente fuente de vitamina A. La vitamina A es importante para la vista. La vista es muy importante en la gente que padece de diabetes ya que tienen más posibilidades de perderla, así que el tomate será una fruta imprescindible en la dieta para diabéticos.
- Pescados.
Los mejores pescados para incluir en la dieta para diabéticos son los pescados ricos en ácidos grasos omega 3. Algunos de estos pescados son: El salmón, el atún, la sardina, la trucha. Tomar estos pescado disminuye la posibilidad de padecer diabetes de tipo 2. Los ácidos grasos ayudan a reducir la presión arterial, bajar los niveles de triglicéridos en la sangre y a reducir la posibilidad de tener enfermedades coronarias.
Podemos observar que la dieta para diabéticos es la misma que para cualquier persona que quiera mantenerse sana de manera equilibrada y natural.