alimentos para dieta depurativa detox

¿Qué es la dieta depurativa o Detox?

El consumo de comidas fritas, procesadas, con conservantes y en general la comida poco saludable, reduce la capacidad natural del cuerpo para eliminar compuestos químicos que pueden poner en peligro la salud y el buen funcionamiento del cuerpo. De esta forma, sensaciones como la fatiga recurrente, los resfriados continuos, los problemas digestivos, las alergias, la sensación de hinchazón y la aparición de eccemas, pueden ser manifestaciones de la presencia de toxinas que deberían ser eliminadas por nuestro cuerpo, pero que no lo están siendo.  En este sentido, es importante que cada cierto tiempo se realice una dieta depurativa o dieta Detox, llamada así por la reducción del término “desintoxicación”.

La dieta Detox, se basa en una dieta cetogénica o dieta proteinada que consiste en un proceso natural de eliminación de ciertos componentes tóxicos del cuerpo vía heces y orina.   De modo que estas dietas desintoxicantes ayudan a, como lo indica su nombre, desintoxicar el cuerpo de tóxicos que se presentan por la ingesta de alimentos y el consumo de otras sustancias como el tabaco.  Estas dietas depurativas también pueden realizarse para limpiar una sola parte del cuerpo como el colon, el hígado o el sistema digestivo.

Para este último propósito, la dieta Detox suele realizarse en un periodo de tiempo corto y funciona a base de suministrar al cuerpo, compuestos naturales como vitaminas y antioxidantes que estimulan la eliminación de las toxinas, en muchas ocasiones, estos componentes lo que hacen es generar una mayor producción de la orina, de modo que se elimina con mayor frecuencia de lo regular, para que por este medio salgan las toxinas perjudiciales.

Por otro lado, estas dietas depurativas permiten que se continúe con el consumo de alimentos  que suelen ser eliminados por dietas más tradicionales, en tanto para generar un mejor funcionamiento de hígado y riñones, se da prelación a la fibra y el potasio que contiene el alimento, más que al número de calorías que trae.

De esta forma, la dieta desintoxicante consiste en la eliminación de la retención de líquidos, la hinchazón de la tripa, los gases y otros síntomas molestos, además, de ayudar a perder peso de una manera sana y sin privarse de grandes cantidades de alimento.

Algunos de los alimentos que más destacan a la hora de realizar una dieta Detox son: los cereales como la avena, los frutos secos como los cacahuetes, las almendras y las nueces, las frutas como la naranja, el aguacate, los arándanos, el kiwi y las fresas, los vegetales como la soja, las alcachofas, el brócoli, las coles de Bruselas, la espinaca, los tomates y la lechuga y las legumbres como las lentejas, los garbanzos y las alubias.

Por otro lado, si la dieta desintoxicante se quiere realizar entre uno y tres días, se recomienda consumir zumos Detox y batidos de verduras. De modo que únicamente cuando es de corta duración se recomienda eliminar el consumo de alimentos como carne, pescado, leche, café, sal, alcohol y alimentos procesados durante ese periodo.  Los zumos pueden ser de naranja con limón exprimido o de arándanos y frutos rojos. Por su parte los batidos más recomendados son el de  piña y jengibre y el hecho con apio, espinacas, manzana, limón exprimido y agua.

Finalmente es importante resaltar que al finalizar la dieta Detox, es importante continuar con hábitos alimenticios saludables e igualmente consultar con un nutricionista antes de realizarla, sobre todo si se está en embarazo, se es adolescente, se padece de diabetes o insuficiencia renal.

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.