la dieta astrigente adelgazar

Dieta astringente: alimentos recomendados

La dieta astringente, más conocida coloquialmente como dieta anti diarrea es el régimen alimenticio indicado para la persona que sufre de un proceso diarreico, caracterizado por una disminución de la consistencia de las deposiciones y simultáneamente de un incremento de su volumen y una frecuencia de más de tres veces diarias durante un periodo de al menos tres días.

Generalmente, los procesos diarreicos se producen a causa de una infección o por toma de medicamentos tales como, antibióticos o laxantes que provocan diarreas a algunas personas. Generalmente la diarrea suele subdividirse en aguda, la más corriente y benigna y la crónica.

Cuando, independientemente de la causa que la provoque se padece diarrea, se aconseja vigilar la dieta para que el organismo vaya tolerando paulatinamente los alimentos sin expulsarlos.

Por esa razón es esencial que en la dieta astringente anti diarrea, no se incluyan alimentos pesados de digerir y se apoye en la rehidratación, tomando líquidos profusamente para reponer los electrolitos que se pierden en el proceso diarreico, según una pauta lo más estricta posible para reducir sus perjudiciales efectos.

La alimentación que se debe seguir mientras dura la diarrea

Se basa principalmente en la dieta astringente, un tipo de dieta progresiva, que permite que el organismo vaya introduciendo lentamente los alimentos necesarios para reponer pérdidas y para que el tracto digestivo pueda ir acostumbrándose otra vez a la normalidad. Durante el proceso, además de la dieta astringente y del necesario y obligado ayuno inicial, es fundamental la reposición del agua, la glucosa y los electrolitos perdidos por culpa de las repetidas deposiciones líquidas.

Por esta razón, la primera medida que hay que tomar para la rehidratación se fundamenta en la frecuente ingesta de agua, glucosa, cloruro sódico, cloruro potásico y bicarbonato sódico, que se comercializa en sobres para disolver en agua, no obstante al no poder disponer de ellos, se puede preparar en casa un preparado a base de un litro de agua, dos cucharadas de azúcar, media cucharadita de sal, media cucharadita de bicarbonato y el zumo de un limón.

Pasos imprescindibles que hay que observar

En primer lugar para empezar la dieta astringente es preciso pasar por un periodo de completo ayuno de hasta un día de duración, tomando exclusivamente líquidos, como infusiones o caldos y al siguiente día se comienza a tomar en poca cantidad y frecuentemente además de agua, caldos de pollo o consomés suaves, arroz blanco, fideos, zanahorias, sémolas de trigo suave. Comprobando el efecto que causa en el organismo para rectificar en su caso.

Si todo marcha bien, y el cuerpo se estabiliza, hay que empezar a tomar sopas suaves con zanahoria, calabacín, arroz hervido, pan blanco tostado, jamón cocido y seguir tomando abundante agua o consomés y por supuesto, sin tomar zumos ni ningún tipo de alimento ácido que pueda irritar al estómago.

Por último hay que ir introduciendo lentamente, el yogur, mejor tipo bífidos, carne o pescado a la plancha, zanahorias o verduras variadas hervidas y galletas, a ser posible de las tostadas normales.

Hay una serie de alimentos prohibidos en la dieta astringente, que mientras dura el proceso hay que evitar, como por ejemplo;

  • La leche porque contiene lactosa y está contraindicada
  • Así mismo la fibra vegetal
  • Tampoco se pueden tomar frituras, guisos, embutidos y grasas porque irritan la mucosa digestiva.
  • Y por supuesto las bebidas estimulantes como el café y los zumos de naranja azucarados o la bollería industrial y casera.

Se suelen distinguir varios tipos de dieta astringente

  • La estricta y severa que consiste en que una vez pasado el periodo obligado de ayuno empezar a tomar medio vaso de agua, cada dos o tres horas, combinándola con agua de arroz o té, no muy fuerte sin azúcar.
  • La enérgica a base de tres o cuatro cucharadas de arroz hervido o harina de arroz y si se tolera, después de tres o cuatro horas añadir un poco de pollo o de pescado cocido.
  • Y por último, la normal en la que además de lo anterior se añaden, un poco de pan blanco tostado, una patata cocida, sopa de letras, jamón york, zanahoria, una manzana o una pera cocidas, membrillo y yogur. Si el cuerpo lo admite se puede ir incorporando, pollo, pescado, un filete de ternera, todo cocinado a la plancha, y un plátano o una pera de agua. Más estabilizado el cuerpo se añade puré de verduras. Y finalmente la dieta habitual.

Menú diario de dieta astringente normal:

  • Para desayunar, té, dos tostadas, yogur o una loncha de jamón cocido.
  • Para almorzar, sopa de fideos o arroz hervido con caldo vegetal colado, una pechuga de pollo a la plancha o pescado blanco cocido, una patata mediana cocida y una manzana cocida.
  • Para merendar, un té y una tostada.
  • Para cenar, lo mismo que para almorzar pero alternando los alimentos.
¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.