Con la llegada del verano viene también una de las mayores preocupaciones de las mujeres, la depilación. Permanecer bien depilada todos los días durante tres meses es una tarea casi imposible, e por eso que muchas personas se decantan por la opción de eliminar el bello de forma permanente.
Cada vez son más la personas que como solución a este problema optan por la depilación láser, un tratamiento de moda que de forma sencilla y eficaz elimina el bello de forma permanente. Pero son muchos los factores que debes saber y tener en cuenta a la hora de someterte a uno de estos tratamientos, y sobre todo ponerte siempre en manos de un profesional.
¿Cómo funciona el método de depilación por láser?
La depilación láser es un tratamiento médico-estético que persigue la eliminación permanente del bello, intentando eliminar los folículos pilosos, esta es la parte de la piel que da crecimiento al bello. Mediante fuentes de luz coherente (láser) y no coherente (luz pulsada intensa) se atacan a estos folículos.
¿Qué láser debo utilizar para mi tipo de piel?
Este tratamiento debe ser especializado para cada persona, ya que dependiendo del tipo de bello y el color de la piel, se debe utilizar un tipo de láser u otro para garantizar la efectividad de sus resultados, a continuación vamos a nombrar qué tipo de láser es recomendado para cada tipo de piel y bello.
- Pelo oscuro y piel oscura: Debido a la alta melanina que contiene una piel oscura, la efectividad del láser podría verse reducida considerablemente si no se aplica un láser espacial. Para este caso s recomienda el Láser Lightsheer XC.
- Pelo oscuro y piel media-clara: esta es la combinación perfecta para la la aplicación del láser, ya que el pelo es oscuro, grueso y la piel clara por lo que no absorba la luz del láser. Los tipos de láser recomendado son el Láser Alejandrita y los equipos de diodo.
- Pelo rubio: es el más delicado para tratar y su completa eliminación es un poco más difícil, el Láser Alejandrita es el recomendado para la aplicación sobre este pelo.
- Pelo blanco: Es imposible de eliminar con láser, ya que al ser blanco significa que ha perdido toda la pigmentación, la cual es la diana a la que ataca el láser para hacer el bello desaparecer.
Dudas acerca de la depilación láser
Ahora vamos a resolver alguna de las dudas más comunes que se suelen tener durante o antes de empezar este tratamiento.
1. Precio de la depilación láser
Seguramente hayáis escuchado que es un tratamiento caro, puede ser cierto. Pero es verdad que cada vez son más las clínicas que ofrecen este servicio médico-estético.
Es aconsejable buscar empresas que ofrezcan la posibilidad de pagar un precio cerrado, no paguéis por sesiones ya que no nos podemos fiar de las estadísticas porque a cada mujer le tarda en desaparecer el bello en un número diferente de sesiones.
2. ¿Duele la depilación láser?
Se dice que es un sistema de eliminación del bello indoloro, eso no es del todo cierto. Las primeras sesiones de láser duelen bastante, pero es un dolor muy diferente al de la cera, en unos minutos desaparece.
Es importante durante la sesión diferenciar bien si te está pinchando o quemando, ya que sentir el pinchazo es normal pero si llegas a sentir que te está quemando debes decírselo a la persona que te está aplicando el tratamiento para que baje la frecuencia.
3. ¿En cuánto tiempo notaré los resultados?
Esta cuestión depende bastante de la persona, a unas les tarda poco y a otras les tarda más tiempo. Por eso es aconsejable no contratar el servicio con un pago por sesiones, ya que la entidad que te lo quiera vender te puede ‘prometer’ que en número de sesiones no tendrás más bello y darte datos de otras personas que lo han conseguido en poco tiempo.
Normalmente los resultados se empiezan a notar desde las primeras sesiones aunque el pelo no desaparecerá hasta que no lleves unos dos años y luego, después del tratamiento, es aconsejable tener una o dos sesiones de repaso por año.
Por lo que no creáis en esas promesas de sesiones milagrosas a precios de escándalo, porque no son ciertas y acabaréis descontentas con el tratamiento. La depilación con láser puede hacer desaparecer por siempre el bello si se lleva a cabo de una manera correcta.
4. ¿Cómo tengo que prepararme antes de cada sesión de depilación láser?
En las sesiones de láser el pelo debe estar siempre presente, porque es el que contiene la mayor densidad de melanina y el láser afecta a la melanina. Lo ideal es rasurar la zona unos dos días antes de la sesión, ya que el pelo así tendrá un tamaño perfecto.
Es muy importante no tener la piel bronceada, ya que el láser podría producir quemaduras en la piel. Por lo que en verano no se podrán dar sesiones de láser en las partes del cuerpo expuestas al sol.Tampoco se pueden llevar a cabo las sesiones si estás tomando antibiótico.