El pan es un alimento básico en la dieta mediterránea. Lo tomamos para desayunar en forma de tostadas. En la comida y en la cena para acompañar. E incluso en la hora de la merienda, en forma de exquisito bocata. Por eso, muchas personas al comenzar una dieta se preguntan cómo mantener el pan en su vida sin afectar a la pérdida de peso.
Cualquiera que haya pasado por una dieta de reducción de peso te dirá lo mismo: “lo que más echaba de menos era el pan.” Sin embargo, en estos últimos años han surgido alternativas. Con la tendencia gastronómica de los superalimentos. Porque antes teníamos pan blanco y pan integral. Pero ahora los cereales entran en juego y podemos encontrar todo tipo de opciones. Pan de centeno, pan de salvado, pan de maíz, pan de avena, pan sin sal y pan de espelta. Este último es uno de los más populares, porque las calorías del pan de espelta son reducidas.
La espelta es una variante del trigo que se ha puesto muy de moda en los últimos años. Sobre todo en el caso de panaderías ecológicas que trabajan con ingredientes orgánicos. Sirve para hacer un pan con muchos beneficios para el organismo. Más allá de las calorías del pan de espelta, este producto es rico en fósforo, fibra, magnesio y calcio. Su consumo reduce los niveles de colesterol y ayuda a regular el metabolismo. Además, produce menos alergias y es más digestivo que el trigo.
¿Cuánto engorda el pan de espelta?
Cuando comienzas una dieta equilibrada, ya sea por perder peso o porque quieres sentirte mejor y comer de forma saludable, es importante saber qué estás ingiriendo. En este caso, la harina del pan ha sido sustituida por harina de espelta. Ésta tiene un valor proteico más alto, con vitaminas B y E que ayudan a su absorción. Pero además, las calorías del pan de espelta son menores que las de un pan tradicional hecho con trigo.
Para que nos hagamos una idea, 100 gramos de pan de espelta tienen unas 260 calorías, frente a las 278 del pan de trigo. Esta diferencia puede no parecer abismal, pero de esas calorías las grasas y los carbohidratos son mucho menores en el pan de espelta.
¿Y si además de usar espelta hacemos pan de espelta integral? En ese caso el número de calorías varía un poco, pasado de las 260 mencionadas anteriormente a unas 278 calorías por cada 100 gramos de producto. Sin embargo, este aporte calórico extra viene en su mayoría en forma de proteínas, por lo que no debe preocuparnos. Al contrario, al contar con más fibra ayudará a acelerar el metabolismo y apoyará la pérdida de peso de cualquier dieta, mientras comemos rico.