La reproducción asistida supone la única oportunidad para muchas parejas de poder cumplir su sueño de ser padres y que, por problemas de fertilidad, no pueden. También es una opción a tener en cuenta por mujeres que desean ser madres a una avanzada edad o por mujeres solteras que quieren tener un bebé.
Hay muchos métodos diferentes en lo que a reproducción asistida se refiere. Sin embargo, no todos son recomendados para todo el mundo. Si visitamos, por ejemplo, la página web de la Clínica IVI de reproducción asistida, podemos informarnos sobre los distintos métodos que existen y las personas que pueden beneficiarse de cada uno de ellos:
Inseminación Artificial:La inseminación artificial está recomendada para:
- Parejas con esterilidad cuyo origen se desconoce.
- Mujeres que sufren problemas de ovulación.
- Mujeres con alguna alteración en el cuello uterino.
- Parejas en las que el semen del hombre tiene defectos leves o moderados en cuanto a nivel de concentración o movilidad de los espermatozoides.
La fecundación in vitro es un tratamiento que se suele hacer en las mujeres con el semen de su pareja:
- Personas en las que tratamientos más sencillos (como la inseminación artificial) no han tenido el éxito esperado.
- Mujeres con ausencia de Trompas de Falopio o con algún tipo de lesión en este órgano.
- Mujeres que presentan endometriosis avanzada que puede afectar a las trompas o a calidad ovocitaria.
- Si no disponemos de un número ilimitado de ovocitos.
- Situaciones en las que existe un factor masculino grave.
Ovodonación: para mujeres de mayor edad
- Mujeres con una edad avanzada.
- Mujeres con problemas en los ovarios como menopausia, fallo ovárico precoz o han sido intervenidas de algún tipo de cirugía ovárica.
- Mujeres cuyos ovocitos no pueden ser utilizados, ya sea porque no son de buena calidad o porque presentan alguna enfermedad hereditaria que se podría transmitir al feto y que no se puede detectar por media de técnicas de DGP (Diagnóstico genético preimplantacional).
- Mujeres en las que la fecundación in vitro ha fallado.
- Mujeres que presentan unos ovarios inaccesibles y no se pueden obtener ovocitos de ellos.
- Abortos repetidos.
- La mujer o los embriones presentan cualquier tipo de alteración cromosómica.
Si estás interesada en consultar sobre estos tratamientos puedes acudir a los centros IVI: