abdominales hipopresivos postparto

¿Cuándo se debe comenzar con los abdominales hipopresivos postparto?

La maternidad es un momento precioso, pero también complicado en la vida de una mujer. Son muchos cambios y tendemos a querer mantener el control de los que podemos. Por eso, tras dar a luz, las madres entran en un momento de necesidad vital por recuperar su cuerpo. Comienzan las dietas, el uso de fajas y el deporte centrado en el abdomen, con los abdominales hipopresivos postparto como protagonistas.

¿Qué son los abdominales hipopresivos postparto?

Son una alternativa más saludable a los movimientos tradicionales, que supone una ejercitación global. Incluye el entrenamiento abdominal, postural y de suelo pélvico. Todo al mismo tiempo y todo importante en la recuperación después del embarazo. Así, se aleja del deporte centrado en una zona y se considera un ejercicio global. Se puede hacer de cuatro formas diferentes.

  • Hipopresivo Atenea: colócate de pie, con los pies en paralelo a los hombros y erguida. Como si llevaras un libro en la cabeza. Pon los brazos ligeramente rotados hacia el interior, como si empujaras una pared. Respira tres veces y a la tercera no vuelvas a coger aire. Mantén tus respiraciones entre 4 y 6 segundos.
  • Hipopresivo Artemisa: desde la posición anterior realiza una flexión cervical para que las manos queden apoyadas en los muslos. Mantén la espalda muy estirada y realiza los ejercicios respiratorios.
  • Hipopresivo Maya: apoya rodillas y brazos en una colchoneta. Realiza las respiraciones ralentizadas.
  • Hipopresivo Afrodita: ponte boca arriba, haz un butt bridge elevando la cadera y respira como has aprendido.

¿Cuándo comenzar a practicarlos?

Los abdominales hipopresivos postparto no pueden comenzar a hacerse antes de tres meses después de dar a luz. Es importante esperar a que el útero recupere su tamaño y ver a un experto en gimnasia hipopresiva antes y durante el entrenamiento. Pasados los seis meses comienzan a ser válidos otros ejercicios de estiramientos, que tonifiquen los músculos sin esfuerzo excesivo para la mujer.

¿Qué beneficios ofrecen los abdominales hipopresivos postparto?

Pueden parecer movimientos sencillos y básicos, pero bien hechos con la ayuda de un profesional los abdominales hipopresivos postparto tienen muchas ventajas.

  • Espalda: ayudan a recuperar la postura de la espalda, reduciendo los dolores de la zona.
  • Abdominales: mejora la diástasis del abdomen, re-coloca de nuevo las vísceras y órganos desplazados durante el embarazo y mejora el tránsito intestinal.
  • Zona íntima y genital: ayuda a recuperar la fuerza del suelo pélvico y la función sexual. También disminuye la incontinencia urinaria.
  • Otros: evita la depresión postparto y mejora la circulación.
¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.