A modo de introducción, lo primero que hay que explicar es qué significa el nombre de criolipólisis. “Crio” significa frío y “lipólisis” grasa. Con el significado de la criolipólisis ya se puede ir intuyendo en qué destaca este tratamiento y cómo funciona. Desde Femquality hacemos un repaso a todo lo que tienes que saber cobre la criolipólisis
[amazon_link asins=’B00OW4KW7G,B00JDFNG0E,B01JISFFBS’ template=’ProductCarousel’ store=’femquality08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’a3ebc3b1-5d7a-11e7-883a-678a208feace’]
Criolipólisis: ¿qué es?
La criolipólisis es un nuevo método surgido en el siglo XXI no invasivo que reduce la grasa subcutánea sin dañar en ningún momento la piel del paciente u otros tejidos circundantes. Se ha demostrado que con la criolipólisis se reduce significativamente la capa de grosor de la grasa, llegándose a demostrar picos de reducción hasta del 50% en zonas muy localizadas.
Lo más característico de la criolipólisis es que no es un tratamiento abusivo, al perder la grasa de manera escalonada, el cuerpo lo desecha por su propia cuenta, siendo un tratamiento muy natural.
La aplicación de la criolipólisis mediante la técnica de aplicación de enfriamiento avanzado está siendo una revolución es el mundo de la estética, porque con una vida sana y equilibrada, los resultados son permanentes.
La criolipólisis es un tratamiento que NO necesita cirugía, se hace de forma ambulatoria en las clínicas. Normalmente, el tratamiento de criolipolisis se realiza unas dos o tres veces y los efectos suelen notarse a partir del tercer mes. Además, la criolipolisis no es dolorosa.
¿Cómo se trata la criolipólisis?
Para el cliente, el tratamiento de la criolipólisis es muy sencillo y, como hemos dicho anteriormente, no necesita una gran inversión de tiempo, porque las sesiones de dos horas hacen que la criolipólisis sea un tratamiento muy liviano.
Las zonas que más se tratan mediante la técnica de la criolipólisis, son las relacionadas con la parte baja abdominal. La tripita que nos ha salido en verano, la podremos erradicar con la criolipolisis. Pero no es la única zona donde se puede utilizar, porque en las caderas, glúteos, brazos y piernas es una técnica muy utilizada, y la satisfacción en los clientes es muy alta.
El especialista, marca las zonas a tratar porque según la zona, necesitará un tipo de tratamiento u otro. Fundamentalmente, el tratamiento se basa en una unidad de control con aplicadores situados en diversos puntos de dos placas de enfriamiento. Su diseño permite que los paneles ejerzan una presión sobre la zona exponiendo las partículas de grasa a un enfriamiento preciso y puntual y controlado para la eliminación de las mismas.
Cuando las células se enfrían, se eliminan gradualmente y es el propio cuerpo el que se encarga de que la grasa se separe, eliminándola gradualmente y con unos resultados espectaculares.
En los primeros minutos, la aplicación del frío, cuando llevas de 6 a 9 minutos de tratamiento, la temperatura de los paneles baja hasta los -5°C, y una vez pasados 20 minutos se estabiliza en los -10°. Al principio, lo que se siente es una pequeña molestia propia de la aplicación del frío. Pero la máquina, al llevar las placas anticongelantes, no notarás el frío directamente en la piel, por lo que no se te congelará.
La máquina que se está utilizando para la realización de la criolipólisis tiene nombre, y es Zeltiq, una máquina que incorpora la última tecnología. Inventada en EEUU, a caballo entre Boston y Minneapolis, la máquina catapultó a la criolipólisis por todo el mundo gracias a los estudios publicados por sus inventores en revistas de estética de gran prestigio.
Criolipólisis: efectos, ventajas y contraindicaciones
Por los estudios que se han estado realizando en los últimos 8 años, la criolipólisis se está afianzando como uno de los tratamientos más efectivos para luchar contra esas partículas de grasa que nos hacen estar incómodos con nuestro cuerpo. Los efectos que podemos observar es una reducción considerable de la grasa localizada en menos de un mes de manera no intrusiva e indolora.
Ventajas de la criolipólisis
La criolipólisis tiene ventajas considerables para la reducción de la grasa específica con respecto a otros tratamientos. Es el método más eficaz, indoloro y seguro que existe actualmente para reducir la grasa. No hay intervención quirúrgica y por lo tanto no produce ninguna cicatriz como la liposucción.
Además, como hemos comentado más arriba, la eliminación de la grasa es más natural, ya que es el propio metabolismo el que se encarga de eliminar la grasa. Además, tras la sesión, el paciente puede realizar una vida totalmente normal ya que no necesita ningún reposo.
Contraindicaciones de la criolipólisis
Pero no todo va a ser de color de rosa. La criolipólisis también tiene algunas contraindicaciones. Pero no os asustéis, las contraindicaciones que tiene la criolipólisis no son tan agresivas como otros tratamientos. La criolipólisis, al igual que el lipoláser y otros tratamientos de reducción de grasa localizada, no está recomendada a mujeres embarazadas o en proceso de lactancia, porque el feto o el bebé podrían tener problemas ocasionados por la grasa.
Tampoco es recomendable que los menores de edad realicen el tratamiento de la criolipólisis. Se recomienda que una persona menor de 23 años no realice el tratamiento. Y por supuesto las personas con enfermedades cardiovasculares deberán ser evaluadas previamente.
Pero una de las contraindicaciones más importantes radican en la elección de un buen profesional para efectuar el tratamiento de criolipólisis, con conocimientos sobre el tema y un buen equipamiento médico para que no haya ningún problema.
También tenemos que tener en cuenta que los efectos de la criolipólisis no son inmediatos, así que paciencia.
Un tratamiento más económico
Por último, y no menos importante, la criolipólisis es un tratamiento mucho más económico que la liposucción u otra
técnica relacionada con la eliminación de grasa. Las dos-tres sesiones para reducir la grasa localizada tienen un precio aproximado entre los 1000 y los 1200 euros.
Así que ya sabéis, si estáis pensando en reducir un poquito de tripita, la criolipólisis es un tratamiento indoloro, seguro y efectivo. Según estudios, 8 de cada 10 personas están satisfechas con los resultados. ¿Lo vas a probar? ¡Comenta y opina con nosotros sobre criolipolisis!