fleurcup

La copa menstrual: ventajosa para la salud y el medio ambiente

Ya desde hace algunos años las mujeres Europeas han adoptado la copa menstrual como método para contener la menstruación, pero en España, todavía cuesta creer que podemos olvidarnos de los tampones y compresas para siempre, ¿de verdad la copa menstrual es el método más saludable y ecológico para esos días del mes?

La copa menstrual es un dispositivo hecho de látex, silicona o plástico quirúrgico, ideado para ser insertado dentro del conducto vaginal durante la menstruación, con la finalidad de contener en el interior los flujos menstruales, hasta que al extraerla, se desecha el líquido. Suele tener no más de 5 centímetros de largo y es totalmente adaptable al canal vaginal, incluso podemos encontrarla en dos presentaciones, una para mujeres de menos de 30 años y una para mujeres mayores o que ya han tenido hijos.

 Fue ideada en la década de 1930, aunque ya en 1867 se tiene antecedentes de copas rudimentarias utilizadas en la época. Fue fabricada en Estados Unidos desde 1950 y hasta 1963, luego de varios tropiezos en relación a su introducción como método sanitario femenino, debido a que a las mujeres les parecía demasiado grande, rígida y pesada, y además, por el hecho cultural de la manipulación de genitales y secreciones vaginales.

Desde 1987 se ha vuelto a producir este método alternativo a los tampones y compresas tradicionales. En la actualidad se ha vuelto más popular gracias a su resistencia y reusabilidad, lo que permite un gran ahorro económico, pues puede tener una vida útil de hasta 10 años. Aunque no es un método que ha obtenido una gran publicidad, y la mayoría de las mujeres no la conocen, puede obtenerse online. En Francia se produce la fleurcup, uno de las tantas variables disponibles para su compra vía web, que además ofrece esterilizadores plegables o bolsitas de algodón estampados para guardarlas cuando no las estamos usando.

Entre las muchas ventajas ofrecidas por este método antiguo, pero poco conocido, es que se considera una forma más ecológica de contener la inevitable visita menstrual, pues evita el uso de métodos tradicionales que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente. Adicionalmente, no es necesario extraerlo varias veces al día, puedes utilizarlo por 8 horas seguidas sin riesgos de contraer infecciones vaginales, gracias a los materiales que la conforman, no supone una superficie adecuada para que los gérmenes se acumulen en ella.

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.