Las manualidades son un pasatiempo sumamente entretenido y además práctico, ya que no solo sirven para embellecer el entorno en el que nos encontramos, sino también permiten personalizar los estilos de aquellas cosas o lugares donde más nos gusta estar de una forma única. Siendo considerada como una actividad terapéutica para muchos, hay quienes la practican regularmente para desarrollar la creatividad y cultivar la paciencia, y tú ¿por qué las haces?
Cuando se trata de manualidades o DIY uno de los aspectos más importantes son los detalles, mientras que el resto queda determinado por una serie de factores que contribuye a que el trabajo que se realice quede bien hecho, como por ejemplo el contar con un buen espacio de trabajo, saber organizarse, contar con espacios para guardar cada elemento utilizado, etc. Si quieres que tus manualidades sean perfectas, sigue estos consejos y lo conseguirás.
-
Usa tu creatividad
La mejor forma de que tus DIY o «Do it yourself» sean simplemente perfectas es dejar a un lado las instrucciones de aquello que se esté haciendo y el proceder por puro instinto ¿lo has intentado? Cuando te dejas llevar por la emoción de lo que haces es cuando mejor te quedan las cosas, así que aprovéchate del color, las formas y la intención que tienes para hacer cada manualidad y dale un toque personal único a tus creaciones, verás como el resultado es mucho más atractivo que antes. Si vas a pintar, se recomienda usar pinturas impermeabilizantes no lo olvides.
-
Consigue un buen espacio de trabajo
Cuando se hacen manualidades o DIY de forma “casual” no necesitas un espacio de trabajo, ya que regularmente se ocupa cualquier lugar en caso, sin embargo, cuando se busca hacer manualidades en serio es fundamental contar con uno ¿tienes uno? No todos tienen el privilegio de contar con un espacio solo para manualidades, es cierto, por lo que en caso de no tenerlo te recomendamos cubrir muy bien las zonas en las que trabajaras para evitar que en el intertanto en que estás fabricando tus creaciones no dañes el mobiliario de casa. Cubrir tu mesa de trabajo es sencillo, utiliza nylon o papel de periódico y olvídate de las manchas y rayones.
- Organiza tus materiales
Las DIY dependen de cuán creativo se sea en el proceso, aunque también de la cantidad y variedad de materiales con los que se cuente, mientras más haya mejor quedan nuestros trabajos. Si tienes un sin número de elementos con los que trabajar, procura estar al tanto de todo lo que tienes a la mano organizando en recipientes o embalajes de cartón debidamente individualizados cada uno de ellos ¿fácil no?