¿Tienes una empresa y quieres exportar productos españoles? El comercio interior es esencial pero el comercio exterior es una opción rentable para aquellas empresas que saben cómo hacerlo de manera exitosa y una manera de consolidar el negocio.
Además, se trata de una acción crucial para la economía del país porque las empresas obtendrán más ganancias, con todo lo que ello conlleva, como el aumento de los puestos de trabajo, por ejemplo.
El proceso no es sencillo, sino que hay que realizar ciertos trámites legales y logísticos, por ello, te damos estos son consejos para exportar productos españoles:
El producto a exportar
Puede que tu empresa comercialice un tipo de producto o varios. En este segundo caso, debes decidir si quieres exportar uno solo, algunos o todos. En el análisis anterior, debes haber sido capaz de reconocer si los productos que tú ofreces serán demandados en ese mercado extranjero y cuál es el potencial de tu producto, las fortalezas y debilidades comparándolos con su competencia, si hay que realizar alguna modificación en ellos para adaptarlos a otras culturas…
Determinar cuál es el mercado al que te diriges
Identifica el país al que quieres exportar o los países a los que quieres hacerlo. En ello, influirá su economía, sus costumbres y cultura, y su política. Debes descubrir las opciones que te ofrecen los diferentes mercados y cuál es la demanda de esos productos que tu empresa vende.
Cuáles son los costes
Antes de decidirte a exportar, necesitas hacer una tabla de costos y ser consciente de la inversión inicial que puede suponerte la exportación. Define si te va a salir rentable y cuánto, establece unos precios determinados para cada país en el que vayas a vender, dependiendo de su economía y el valor de su moneda.
Averigua cuáles son los métodos de pago en el país al que te diriges y el riesgo, además de los costes de determinadas formas de pago, como puede ser por el cambio de moneda.
El envío de la carga
Necesitarás un promotor que lleve la mercancía desde el origen hasta el destino. Por tierra, por mar o por aire… Dependiendo del destino, tendrás que elegir uno u otro. Estos son especializados y conocen todas las reglas para traspasar productos, los métodos y la documentación. Busca experiencia y asegúrate de la profesionalidad.
Trámites legales
Controles por los que deben pasar los productos, prohibiciones o restricciones, las licencias que hay que adquirir para exportar, las leyes del país al que te diriges, las reglas sobre el comercio… Además, también debes informarte de las reglas que rigen la exportación desde España y los seguros que tienes que contratar. Incumplir alguna de ellas puede suponer multas bastante altas.
Sobre la documentación, debes tener en cuenta la siguiente:
- Documentos comerciales
- Aduaneros
- De transporte
- Certificados sanitarios y de transporte
- Trámites aduaneros
Estos son los principales consejos para exportar productos españoles de forma exitosa. ¿Ya te has decidido a hacerlo? ¡Mucha suerte!