Hablar de vacaciones y veraneo es hacerlo, ineludiblemente, de playas. No en vano, frente a cualquier otro tipo de alternativa, el turismo de sol y playa sigue manteniendo su hegemonía de forma incontestable. No obstante, y aquí radica el cometido de este artículo, siempre solemos fijarnos en los mismos destinos una vez tras otra. Dejándonos en el tinteros localizaciones tan hermosas como atractivas para el visitante. El ejemplo claro de ello lo tenemos con la costa de Albania y, más concretamente, con la riviera albanesa. ¿Quieres conocer cuáles son las mejores playas de la Costa Albanesa? Ven y acompáñanos en este sensorial y atractivo viaje a lo largo y ancho de sus 450 kilómetros.
Albania: un paraíso desconocido
Përshëndetje!, ¿pensando veranear en Albania? No vamos a descubrir América al afirmar que «el país de las águilas», como sus propios habitantes la llaman, es un verdadero diamante en bruto. No en vano, sus maravillosos paisajes, su historia y monumentos o sus increibles playas de aguas cristalinas lo convierten en un excelente destino vacacional y turístico. Más aún si cabe cuando en Albania muchas de sus playas cuentan incluso con multitud de hoteles o restaurantes en la propia orilla.
Por desgracia, no es menos cierto afirmar que nos encontramos ante uno de los países menos conocidos de toda Europa. ¿Os apetece revertir esta injusta situación? Quedáis emplazados a descubrir algunos de los rincones, calas y playas más espectaculares de Albania.
¿Cuales son y dónde están las mejores playas de Albania?
Tanto por las peculiaridades de su composición como por la zona y ubicación, las playas de Albania resultan de lo más ricas y variadas. En lo que respecta a lo primero, las encontramos tanto de piedras y guijarros como de fina y blanca arena. Algo que hace que se amolden a los gustos de todos los visitantes. En relación a lo segundo, el país báltico cuenta, y esta es una de sus muchas virtudes, tanto con playas de interior (ubicadas en sus tres lagos principales) como con playas de costa. Quedando estas últimas repartidas en diversas zonas, bañadas entre el mar Adriático y el Jónico. ¿Quieres conocerlas? Sigue leyendo.
La riviera albanesa
La riviera albanesa es una zona de costa, situada al sur del país, cuyas aguas están bañadas por el mar Jónico. Sus más de 100 kilómetros de costa cuentan con algunas de las mejores playas de Albania. ¡Dentro ejemplos!
Ksamil
Ksamil se erige, sin ningún tipo de duda, como la joya de la corona de la riviera albanesa. Un verdadero paraíso conocido por muchos como el «Caribe de Albania» y el hogar de algunas de las playas más hermosas de este paraíso balcánico. Por si fuera poco, también cuenta con cuatro pequeñas islas a las que es posible acceder en barco.
Kakome
Abandonamos la concurrida Ksamil para centrarnos en una cala mucho más apartada del barullo turístico. Kakome es un paraje natural, protegido por una hermosa bahía, cuyas aguas destacan por un espectacular turquesa derivado de la escasa profundidad de su orilla.
Borsh
Si tienes pensado visitar la riviera albanesa Borsh es otra de esas paradas obligatorias. Hablamos de la playa de mayor extensión con algo más de 6km y un peculiar manto de piedra. Algo que, como os podéis imaginar, hace que no sea la más concurrida. Toda una ventaja para los que buscan algo más de tranquilidad. Su paseo marítimo, plagado de restaurantes típicos, ponen la guinda a una experiencia que difícilmente borraréis de vuestra cabeza.
Himara
Si algo caracteriza a Albania son las sinuosas curvas de su línea costera. Y ejemplo claro de ello es la región de Himara. Un pequeño pueblo, de poco más de 3.000 habitantes, que ofrece los servicios de cualquier gran ciudad que se precie. ¿El motivo? La playa urbana de Spile, la playa, a pié de bosque, de Livadhi o Potam. Alternativa, está última, algo más alejada del concurrido centro turístico.
Porto Palermo
Porto Palermo es considerada por muchos como uno de los enclaves de la riviera albanesa. Una interminable bahía azul de aguas cristalinas cuyas dos playas guardan con majestuosidad, esmero, y algo de complicidad, el Castillo de Ali Pasha. Una espectacular fortificación que aporta un toque distintivo a la zona.
Dhërmi
Y seguimos a orillas del mar Jónico para mostraros otra gran belleza: la ciudad de Dhërmi. Una localidad con abruptos acantilados y espectaculares arenales cuyo litoral nos ofrece dos de las mejores playas de Albania, Dhërmi Beach y la playa del cañón de Gjipe.
¿Dónde veranear en Albania?
A estas alturas debe haber quedado clara la trascendencia de las playas bonitas de Albania como reclamo turístico. Algo que, más allá de las interesantes regiones de interior, hace que la riviera albanesa sea uno de los destinos por excelencia para veranear. Ya se trate de localidades algo más tranquilas como las mencionadas Borsh o Dhërmi o de centros turísticos de la talla de Saranda, Albania ofrece un amplio abanico de posibilidades con servicios de primera calidad y un entorno paradisíaco.
¿Qué ver en Albania?
Una de las muchas virtudes de Albania pasar por ser mucho más que un conjunto de playas. No en vano, la ciudad balcánica cuenta con multitud de alternativas que visitar. A continuación, enumeramos algunas de las más destacadas:
Parque Nacional de Butrinto
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Parque Nacional de Butrinto ofrece a los visitantes uno de los conjuntos arqueológicos más antiguos e importantes de todos los Balcanes. Un entorno con resto de culturas como la bizantina, romana, griega, otomana e incluso veneciana.
El Blue Eye
Otra de las grandes joyas naturales de Albania es el Blue Eye. Nos referimos a un impresionante manantial cuyas aguas subterráneas forman un círculo azul que da razón de ser a su llamativo nombre.
Castillo de Sarandë
Y, como os podéis imaginar, no solo de naturaleza y playas vive Albania. Ejemplo claro de ello lo tenemos con el castillo de Sarandë. Una fortificación con excelentes vistas a la propia ciudad de la que toma prestado el nombre que, por si fuera poco, cuenta con amplios aparcamientos y restaurante.
Tirana
La capital de Albania es conocida en el mundo entero por albergar gran parte del patrimonio monumental albanés. No en vano, el sur de Tirana cuenta con multitud de pintorescos pueblos declarados Patrimonio de la Humanidad.
Norte de Albania
Y, aunque pueda resultar menos conocido, si tienes algo de tiempo no debes dejar pasar la oportunidad de visitar el norte del país. Zona capitalizada por la ciudad de Shkoder, el lago Koman o el Valle de Teth. Por mencionar algunas de sus muchas, y hermosas, localizaciones.
¿Qué tiene de especial albania?
Y si algo debemos tener claro antes de visitar el país de las águilas es que, más allá de las mejores playas de Albania, nos encontramos ante un territorio que ofrece mucho más de lo que aparenta. No en vano, tras un largo aislamiento, su apertura al resto del mundo ha dado a conocer sus maravillosos entornos naturales, las paradisíacas playas y su destacado patrimonio histórico. Todo un explosivo, y sensorial, cóctel que pone en valor, más que nunca, las virtudes del sudoeste europeo. ¿Te apuntas a veranear en Albania?