Cada vez más, los consumidores nos preocupamos por la procedencia de nuestros alimentos. Por saber con qué han sido abonados, rociados o cultivados. Queremos comer sano, saber que estamos introduciendo en nuestro organismo. Leemos la letra pequeña de todos los envases, buscamos la carne y las verduras ecológicas y lo lavamos todo bien antes de ingerirlo.
Las verduras poco tienen que tratarse antes de comerse. Se pueden freír, cocinar, guisar…pero casi siempre las incluimos en nuestra dieta en estado crudo. Entonces no han pasado por ningún proceso de cocción en el que desaparezcan los microbios y suciedades que puedan traer de fábrica. Y por mucho que las lavemos en el grifo, algo siempre queda. Ya sea porque quieres ser minucioso o porque tienes un bebé en casa, seguro que te preguntas cómo desinfectar verduras. Hoy te lo contamos.
¿Cómo desinfectar verduras sin cloro?
El cloro es uno de los compuestos más utilizados a la hora de lavar las verduras y asegurarse una limpieza a fondo. Entre los procesos de este químico está el de ser desinfectante y matar gérmenes. También el de ser blanqueador clorhídrico y desinfectar ropa y blanquear. Sin embargo, al lavar las verduras con cloro, éste es absorbido y contacta directamente con nuestro cuerpo.
Algunos de los efectos secundarios de ello pueden ser la irritación, daños en el revestimiento de células pulmonares e incluso ser un factor cancerígeno. Por eso muchos han optado por renunciar a ello en su rutina de limpieza gastronómica, sustituyéndolo por otros limpiadores. ¿Cuáles podemos utilizar?
El bicarbonato de soda es un producto económico y fácil de encontrar. Está pensado para la ingesta humana, por lo que no existe riesgo de daños en el organismo. Una de sus ventajas es que limpia en profundidad, así que puede ser utilizado para desinfectar verduras. Otras opciones son el limón, conocido por sus propiedades desinfectantes. También el agua oxigenada diluida o aceite esencial de árbol de té. Sin embargo, las dos formas más populares es desinfectar verduras con sal marina en agua tibia o con vinagre.
Desinfectar verduras con vinagre
El uso de la sal y el vinagre en las verduras parece ser el punto culinario final. Cuando aliñamos la comida. Sin embargo, ambos ingredientes se utilizan de forma extendida para lavar antes de comenzar a preparar los alimentos.
Desinfectar verduras con sal es muy sencillo. Basta con hacerse con sal marina, añadirla a un bol de agua tibia y dejar que se deshaga, utilizando después esa mezcla para bañar la comida y frotarla en profundidad. A continuación es importante enjuagarlo bien para que no queden saladas tras desinfectar verduras con sal.
Si la sal no nos convence, ¡echemos mano al vinagre! El vinagre blanco tiene propiedades antibacterianas y antisépticas. Además, se trata de un alimento 100% orgánico. Y muy fácil de usar. Solo hay que diluirlo en agua tibia y frotar con él las verduras antes de su ingesta. Ni siquiera notarás el sabor si después lo lavas bien, asegurándote la ausencia de gérmenes.
¿Cómo desinfectar verduras con cloro?
Si a pesar de los efectos secundarios, sigues queriendo desinfectar verduras con cloro, es importante tomar medidas preventivas y seguir bien las instrucciones para hacerlo correctamente. Para ello comienza preparando las verduras, lavándolas con agua y jabón y escurriéndolas a conciencia.
Después prepara una solución de agua y cloro, sumerge las verduras en él y déjalas reposar dentro durante unos 30 minutos. A continuación escúrrelas y déjalas secar de nuevo y lávalas bien para eliminar el cloro restante en su superficie. Es importante asegurarse de que este componente químico no tenga colorantes, aromatizantes o sosa. También debemos tener siempre en cuenta que un exceso de cloro puede provocar efectos adversos e incluso intoxicaciones graves.
¿Cuántas gotas de cloro para desinfectar verduras?
La dosis utilizada al lavar las verduras con cloro debe ser muy precisa. Por debajo de ella no hará efecto alguno y habremos perdido el tiempo. Por encima de la recomendada puede acarrearnos problemas graves para la salud. Así pues, ¿cuál es la cantidad exacta de cloro que debemos utilizar en esta desinfección de verduras?
Existen muchas inconsistencias sobre cuánto producto se debe utilizar para que sea seguro y efectivo. Sin embargo, nosotros hemos tomado el recomendado por la Organización Mundial de la Salud, el más fiable de todos ellos. Según la OMS, cada litro de agua utilizada equivale a una cucharada de cloro. Así, si usamos solo medio litro, lo aderezaremos con media cucharada. De esta forma nos aseguramos la correcta administración del cloro en la desinfección de verduras.
Una vez hemos descubierto las múltiples formas de lavar las verduras en profundidad para consumirlas crudas sin peligros o gérmenes, tenemos que escoger la que mejor encaje con nuestras preferencias. Ante la posibilidad de efectos adversos, nosotros somos más partidarios de los métodos naturales con ingredientes seguros, como el vinagre, la sal o el limón. ¿Y tú?