Cómo hacer un filtro de agua

Cómo hacer un filtro de agua en tu casa paso a paso

Elimina las impurezas del agua que consumes en casa haciendo tú misma un sencillo filtro. ¡Sigue estos pasos!

Los filtros de agua tienen el cometido de eliminar las impurezas del agua para que esta no contenga bacterias perjudiciales para la salud. Normalmente, en nuestras casas, el agua que sale del grifo ya ha sido filtrada, aunque no en todos los municipios ocurre esto, por lo que, un filtro de agua no te vendrá nada mal. No está de más volver a filtrarla para asegurarse de que está completamente limpia y apta para el consumo. Si te preguntas cómo hacer un filtro de agua, te explicamos qué necesitas y cuáles son los pasos que has de seguir.

Materiales e ingredientes para hacer un filtro de agua

Puedes crear un filtro de agua casero con tan solo unos pocos ingredientes que no te serán difíciles de conseguir y, así, te asegurarás de que el agua que ingieres no contiene agentes externos, como bacterias, que puedan perjudicarte. El filtro, con estos materiales, simula una filtración de agua natural, similar al del agua que termina en un manantial.

  • Un recipiente grande, puede ser una botella.
  • Grava
  • Arena
  • Carbón activado
  • Piedras pequeñas

Pasos para fabricar un filtro de agua

  1. Asegúrate de que todos los materiales están limpios. Elimina todas sus impurezas lavando el recipiente con jabón neutro.
  2. El recipiente debe contener una cerradura por ambos extremos para permitir que el agua entre por uno de ellos y salga por el otro, ya filtrada. Si no lo tiene, puedes hacérselo tú misma.
  3. Realizar capas con la arena, el carbón y las piedras, de manera ordenada, siguiendo estos pasos para que las capas queden firmes y compactas, evitando que se mezclen los materiales:

En primer lugar, hay que colocar una capa de piedras medianas de 25 centímetros, seguida de otra capa de piedras pequeñas de 13 centímetros.

La tercera capa debe ser de 3 centímetros de grava.

La cuarta capa estará formada por el mismo grosor pero de carbón activado, el encargado de matar las bacterias y microorganismos del agua.

Tras ella, debes colocar otra capa de grava de 2 centímetros, una capa de arena fina de 6 centímetros y, por último, las dos capas restantes serían de grava de 6 centímetros y de piedras pequeñas de 13 centímetros. ¡Ya tienes listo tu filtro de agua casero!

Y te preguntarás cómo funciona el filtro una vez creado. Para que puedas asegurarte de que lo has montado correctamente, comprueba que el agua entra por la parte superior del recipiente y baja por las diferentes capas, saliendo por su parte inferior ya limpia y filtrada.

Este agua transparente podrás usarla para lo que desees: beber, cocinar… Eso sí, el filtro no dura para siempre, sino que al medio año, deberás renovar sus capas de carbón activado y grava, ya que pasado un tiempo pierden sus propiedades filtrantes. Las piedras podrás limpiarlas, simplemente, y volver a utilizarlas. También depende de cuánto uses el filtro. Si lo haces muy a menudo, quizás deberías considerar la opción de renovarlo antes para que realice perfectamente su función de depurar el agua y puedas seguir utilizándolo sin preocupación alguna.

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.