Rímel casero con carbón activado

¿Cómo hacer rímel casero con carbón activado paso a paso?

Aprende, en 4 sencillos pasos, cómo crear tu propio rímel, más natural y más económico.

Aplicar rímel en las pestañas, cambia por completo el rostro. Abre la mirada, hace destacar los ojos y se trata de un pequeño toque con el que estás radiante en pocos minutos.

Al utilizarlo a diario, cada dos o tres meses, tenemos que cambiar nuestro rímel, bien porque se gasta o porque se termina secando y apareciendo los temidos grumos que estropean el maquillaje. Además, muchos de ellos contienen ingredientes que, dependiendo del tipo de piel que tengas o las posibles alergias que puedas padecer, serán perjudiciales para ti.

Lo mejor es apostar por hacer rímel casero y disponer de él siempre que quieras, y con los componentes más naturales. ¿Cómo hacerlo? Con carbón activado, te explicamos cómo, paso a paso:

¿Qué necesitas?

Para hacer rímel casero con carbón activo, necesitarás los siguientes ingredientes, que podrás conseguirlos en el supermercado, en farmacias o en tiendas de cosmética:

  • Carbón activado: 2 trozos medianos.
  • Aceite de coco: 2 cucharadas pequeñas.
  • Cera de abeja: 1 cucharada pequeña.
  • Aloe vera: 2 cucharadas pequeñas de aloe vera en formato gel.
  • Agua destilada: 1 cucharada.
  • Tubo para conservarlo

 Pasos para hacer rímel casero

  1. Cuando reúnas todos los ingredientes, estarás lista para comenzar con la creación del rímel más natural que te hayas aplicado nunca.
  2. Hazte de una olla en la que puedas calentar el agua destilada, el aloe vera, el aceite de coco y la cera de abeja, en las cantidades que te hemos indicado. Todo debe quedar fundido y mezclado. ¡No dejes de remover durante todo el proceso!
  3. Después, es el turno del carbón activado. Añádelo al resultado de la mezcla anterior, aún calentándose a fuego lento, sigue removiendo y, cuando se haya unido, apaga el fuego.
  4. Deja que se enfríe y, entonces, ¡ya tendrás tu rímel casero!

Puedes utilizar los tubos que tienes de rímel que se te han gastado, lavarlos bien y conservar en ellos la mezcla, para una aplicación fácil y sencilla. El tiempo de duración de este rímel es de, aproximadamente, cinco meses. No obstante, si comienzan a salir grumos antes o a secarse, sabrás que es el momento de repetir el proceso y volver a obtener tu rímel casero a base de carbón activado.

Hacer rímel casero con carbón activado es una opción orgánica y más económica que utilizar el rímel tradicional vendido en las tiendas de cosmética. Aún así, asegúrate de que el carbón activado es un ingrediente que tu piel no rechaza. Cuando lo obtengas, haz una pequeña prueba para comprobarlo y déjalo secar durante unos minutos en tus pestañas.

Un truco para que el rímel seque más rápidamente es añadir a los ingredientes arcilla de bentonita. Aunque solo es recomendable para la máscara de pestañas en invierno. Si decides añadirla para asegurarte una mayor duración del rímel en las pestañas, solo tendrás que incorporarla a la olla junto con los demás componentes.

Una vez que obtengas el rímel casero con carbón activado y pruebes su eficacia, no dudarás en repetir el proceso siempre que lo necesites, por su facilidad, la rapidez de su creación y la naturalidad de los productos que contiene. ¡Manos a la obra!

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.