ahuyentar a los mosquitos

Cómo ahuyentar a los mosquitos de mi cuarto

El verano tiene muchas ventajas. Las temperaturas suben, las vacaciones comienza y los días de playa son un oasis de descanso entre todo el año de trabajo. Sin embargo, los mosquitos no son una de esas virtudes. Con el calor aparecen estos dichosos insectos, que aprovechan mientras dormimos para picarnos sin pudor, con la consecuente erupción de la piel y siendo muy difícil ahuyentar a los mosquitos.

Seguro que ya conoces todas las opciones disponibles en el mercado para ahuyentar a los mosquitos del dormitorio. Aparatos que se enchufan y crean una barrera invisible, pulseras y velas de citronela e incluso sistemas de sonido ultrasónicos hacen su agosto en estos meses de calor. Pero no son muy naturales y están cargados de químicos nocivos para el organismo. ¿Alternativas eco? Las hay y muy variadas, para que puedas dormir tranquila.

Opciones naturales para ahuyentar a los mosquitos por la noche

Como veníamos diciendo, las opciones químicas que hay disponibles en el mercado pueden tener efectos negativos en nuestra piel y nuestro cuerpo. Pero no importa, porque Internet está llena de propuestas DIY naturales para sustituirlas.

  • Limón y clavos: coloca algunos clavos de metal clavados en medio limón. Los aromas que genera repelen por completo a los mosquitos.
  • Olores intensos: velas, aceites esenciales o incienso son los enemigos de los mosquitos, porque no sienten ese aire fresco que les gusta. Los aromas más efectivos son citronella, limón, eucalipto o romero. Lo mismo ocurre con el vinagre.
  • Plantas anti-mosquitos: la albahaca y el romero son odiadas por estos insectos, que no se acercan a un lugar donde las tenga.
  • Mosquiteras y trampas para mosquitos: con esto te asegurarás al 100% de que los bichos no puedan acercarse a ti de ninguna forma.

Si no has podido ahuyentar a los mosquitos, soluciones naturales para calmar las picaduras

Si el daño ya está hecho y el mosquito te ha atacado, tendrás el cuerpo lleno de abones rojos que pican a rabiar. Y cuanto más rascas, más se hinchan y más pican. Has probado cremas calmantes, sticks de los que venden en farmacia y hasta a ponerte hielo para bajar la inflamación. ¿No encuentras la solución? Hay una serie de remedios caseros que puedes hacer DIY para descubrir su eficacia.

  • Vinagre: aplícalo en la roncha con un poco de algodón antes de rascarlo. Que sea de manzana. Si estás cubierto de picaduras siempre puedes añadir media taza de vinagre a un baño caliente.
  • Sábila: esta planta tiene muchos beneficios en las picaduras. No solo alivia la comezón y la hinchazón, también cura la herida que sale al rascarse en exceso.
  • Cebolla: coloca una rodaja de este vegetal sobre la picadura durante unos minutos. Cuando haya desaparecido el malestar, lava la zona con abundante agua. Lo mismo con limón y con ajo.
  • Bicarbonato de sodio y agua: mezclar los polvos con agua hasta crear una masa espesa, que se unta sobre la picadura como si se tratara de una crema. Esto también puede hacerse con pasta de dientes o con agua con sal, siempre creando mezclas espesas.
¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.