Alrededor de un 70% de las mujeres embarazadas desarrollan gingivitis durante el embarazo, tal como asegura el equipo de dentistas en Fuenlabrada de la clínica Caredent, especializada en tratamientos periodontales. Las razones que explican la prevalencia de esta patología durante esta etapa de la vida son diversas pero, básicamente, podemos apuntar como principales desencadenantes a los cambios vasculares y hormonales que se producen durante el embarazo y que aceleran la respuesta inflamatoria de las encías.
La SEPA (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración) señala tres formas diferentes en las que estos cambios afectan a la salud bucodental de la mujer. Por un lado, el embarazo eleva el riesgo sanguíneo de las encías, causando rojez y sagrado. Por otra parte, proliferan las bacterias subgingivales, con la irritación que ello conlleva y, finalmente, aunque no es muy habitual, puede producirse un crecimiento de la encía (también conocido como épulis del embarazo). La saliva de las embarazadas tiene, además, altos niveles de acidez, lo que reduce su eficacia como barrera frente a determinadas agentes patógenos. Los vómitos, frecuentes durante el primer trimestre, producen la subida de ácidos estomacales hacia la boca y pueden dañar el esmalte dental.
La importancia de solucionar cuanto antes estos problemas no solo afecta a la salud general de la madre. La gingivitis del embarazo se relaciona con el riesgo de sufrir un parto prematuro y dar a luz a bebés de poco peso.
Por estos motivos, la embarazada debe prestar especial atención a su higiene bucodental y visitar frecuentemente al dentista.
CONSEJOS DE SALUD BUCODENTAL EN EL EMBARAZO
Desde la clínica Caredent Fuenlabrada nos ofrecen algunos consejos para cuidar la salud de los dientes y encías durante el embarazo:
- Lavarse los dientes tres veces al día
Es básico lavarse los dientes después de cada comida pero, además, hay que hacerlo de forma correcta (de arriba abajo), por las caras externas e interna y prestando especial atención a la lengua.
- Utilizar la seda dental
El uso de la seda dental no debe ser una opción, sino una obligación. Hay que emplearlo una vez al día, dado que nos permite eliminar la placa y restos de comida que se acumulan debajo de las encías y entre los dientes.
- Acudir al odontólogo
Durante el embarazo es necesario acudir a la consulta del dentista cada vez que se detecte un problema o cada tres meses. El odontólogo es quien puede diagnosticar, tratar e incluso adelantarse a la aparición de cualquier tipo de problema.
- Dieta equilibrada
Ingerir alimentos ricos en calcio, magnesio, flúor, fósforo y vitaminas A, D y C y limitar el consumo de grasas y azúcares durante el embarazo, te ayudará a mantener tu peso estable y garantizar la formación adecuada del feto.