La alimentación durante el embarazo facilitará que tu bebé se desarrolle adecuadamente.
Para ello, saber qué comer
durante el embarazo es fundamental.
Para ello, saber qué comer
durante el embarazo es fundamental.
A continuación, os mostraremos una serie de recomendaciones que nos ayuden a comer bien en el embarazo de una forma sana y equilibrada.
La importancia de la hidratación
En primer lugar, antes de conocer qué comer durante el embarazo debemos saber la importancia de la hidratación.
La hidratación durante el embarazo tanto por dentro como por fuera ayudará a tu piel a estirarse y adaptarse a las nuevas formas que irá adquiriendo tu cuerpo a medida que vaya avanzando el embarazo. Todo ello, con la ayuda de cremas hidratantes y la ingesta de unos 8-12 vasos diarios. Podemos tomar infusiones sin azúcar, leche desnatada; y, por el contrario, evitaríamos zumos y bebidas azucaradas, debido a la gran cantidad de azucares y calorías vacías que contienen.
¿Qué alimentos comer durante el embarazo?
Por consiguiente, comenzaremos el apartado donde hablaremos sobre qué comer durante el embarazo, nutrientes, vitaminas y minerales.
- La fibra: No sólo es suficiente con comer bien durante el embarazo, sino también controlar la cantidad de nutrientes que ingerimos, por ejemplo, la fibra. Durante el embarazo es recomendable un buen aporte de fibra para evitar el estreñimiento. Para ello será conveniente comer verduras, hortalizas, tubérculos y fruta.
- El calcio: lo encontramos en la leche y derivados, necesitarás una ingesta adecuada de calcio para tu cuerpo y para el desarrollo del bebé.
- Proteína: nos ayudará en el crecimiento de las células y la producción de sangre. La encontraremos en alimentos como las carnes magras, pollo, claras de huevo, mantequilla de maní…etc.
- Hierro: otro nutriente esencial en nuestra alimentación para la producción de glóbulos rojos (necesarios para prevenir la anemia). Alimentos que contienen hierro son las carnes rojas magras, espinacas, panes y cereales enriquecidos con hierro.
- Vitamina A: para una piel saludable y unos huesos fuertes (zanahoria, vegetales de hojas verdes, boniato).
- Vitamina C: ayuda a mantener unas encías, dientes y huesos sanos, así como a absorber el hierro. La vitamina C la encontramos en los frutos cítricos, brécol, tomates, jugos de frutas.
- Vitamina B6: favorece el desarrollo de glóbulos rojos con la utilización efectiva de las proteínas, grasas y carbohidratos. La encontramos en el cerdo, jamón, cereales integrales y banana.
- Vitamina B 12: nos ayuda al desarrollo de glóbulos rojos y el mantenimiento de la salud del sistema nervioso (Carne, pollo, pescado y productos lácteos).
- Ácido fólico: producción de sangre y de proteínas (vegetales de hojas verdes y frutas, habas, guisantes y frutos secos).
- Grasas: la alimentación en el embarazo debe contener una cantidad equilibrada de grasa que es la que nos va a almacenar la energía corporal a través de la carne, productos lácteos como la leche entera, frutos secos, mantequilla de maní.
¿Qué alimentos evitar durante el embarazo?
Una vez conocemos qué comer durante el embarazo, también es aconsejable conocer qué alimentos debemos eliminar para evitar cualquier tipo de riesgos para el bebé.
Bebidas estimulantes como son el café, té, infusiones, bebidas energéticas y refrescos ya que pueden ser muy perjudiciales para la salud.
- Alcohol: sus efectos contraproducentes están muy demostrados para mujeres embarazadas.
- Embutidos y fiambres: su alto contenido en grasas no saludables además de contener toxoplasmosis, es considerado muy dañino para el organismo y el desarrollo durante el embarazo.
- Quesos sin pasteurizar: contienen toxoplasmosis, una enfermedad muy peligrosa que se trasmite directamente afectando al feto.
- Alimentos crudos o poco cocidos: existen ciertas bacterias que crecen con facilidad en algunos alimentos que no están cocinados y pueden ocasionar enfermedades al feto. Por ejemplo, el marisco, queso fresco, jamón serrano, las carnes crudas o poco hechas, chorizos o embutidos y el paté.
Comer bien en el embarazo no lo es todo, el tabaco es otra sustancia que debemos eliminar en la medida de lo posible para evitar posibles enfermedades.
Una vez sabemos qué comer durante el embarazo podremos ser más conscientes para llevar un embarazo saludable sin perjudicar al organismo de la madre ni al feto.