cifras turismo españoles por edades

Ciudades más visitadas por los españoles en base a su edad

No todos preferimos las grandes ciudades. O los destinos paradisíacos. O ir de camping a la montaña. De hecho, nuestras preferencias turísticas dependen de muchas cosas. La edad es una de ellas, la más determinante de todas. Por eso, la web Trabber ha realizado un análisis de los destinos que los españoles prefieren para hacer turismo en función de las diferentes edades. ¿No sabes qué ruta escoger este verano? Déjate llevar por las cifras, ellas nunca mienten.

Destinos preferidos por los españoles más jóvenes

Este es el ranking establecido por los menores de 30 años, jóvenes con ganas de experiencias, poco presupuesto y mucho tiempo libre. Son los llamados millennials, dictan las tendencias y deciden lo que se llevará. Y en cuestión de turismo, las cifras por edades dicen que se llevan estas ciudades:

1. Londres
2. París
3. Madrid
4. Nueva York
5. Barcelona
6. Palma de Mallorca
7. Tenerife
8. Roma
9. Bangkok
10. Sevilla

En este top ten destaca la preferencia máxima por la capital de Reino Unido, la favorita de los jóvenes por su gran oferta de precios hoteleros, ocio y vida nocturna. Seguido están muchas ciudades españolas e internacionales, como Roma o Bangkok. En general destinos turísticos low cost que ofrecen mucha fiesta y ganas de pasarlo bien. Por otro lado, llama la atención la ausencia de cualquier país latinoamericano en la selección.

Destinos preferidos por los españoles maduros

Las ciudades favoritas de los españoles cambian un poco al cruzar la frontera de los 30 años, mayormente en orden de preferencias. Si los jóvenes filtran en función del precio y la oferta de ocio, la franja demográfica entre los 30 y los 50 años escoge así:

1. Londres
2. Nueva York
3. Tenerife
4. París
5. Madrid
6. Palma de Mallorca
7. Barcelona
8. Lima
9. Roma
10. Las Palmas de Gran Canaria

Destinos preferidos por los españoles de más de 50 años

Seguimos elevando el rango de edad, llegando a la franja de más de 50 años. También conocida como generación de los babyboomers, estos son en su mayoría jubilados o en camino de serlo. Más tradicionales que los millennials y con una concepción turística más lujosa y premeditada, estos son sus destinos preferidos:

1. Nueva York
2. Palma de Mallorca
3. Tenerife
4. Santiago de Chile
5. Londres
6. Madrid
7. Barcelona
8. París
9. La Habana
10. Roma

Lo primero que nos ha llamado la atención es que, por muchas diferencias generacionales que haya, las tres grandes capitales europeas están presentes en todos los rankings. París, Roma y Londres siguen siendo favoritas, por mucho que pasen los años. Lo mismo ocurre con Nueva York, aunque para los millennials cae hasta cuarta posición (por su lejanía y coste).

Tampoco falla el turismo nacional. Madrid, Barcelona, Sevilla, Mallorca y Tenerife son algunas de las ciudades escogidas por los más jóvenes. Todas ellas se mantienen con el aumento de la edad, aunque Mallorca y Tenerife aumentan en la franja más mayor. Y por último, unas cifras que nos hacen pensar. ¿Es Latinoamérica un destino pasado de moda? Las generaciones más adultas siguen soñando con escaparse a Santiago de Chile o Lima en algún momento, pero los millennials no se lo plantean ni en décima posición.

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.