Calculadora de embarazo, ¿de cuánto estás?

calculadora de embarazo saber de cuánto estás embarazoLa mujer embarazada dispone de una utilísima herramienta para poder controlar su estado y tiempo de gestación con la calculadora de embarazo.

Se trata de un dispositivo de múltiples formas y distintas funciones incorporadas, que básicamente sirven como guía e informan a la mujer del estado en que se encuentra. Una vez que la mujer conoce su estado, sus principales inquietudes serán conocer de cuantas semanas está y cuando será el parto, información que ofrece la calculadora de embarazo.

Antes de la calculadora de embarazo

Para que la calculadora del embarazo sea efectiva, es necesario contar los días que han pasado desde la fecha de fecundación para conocer la fecha del parto. Se utilizaría la fecha de la fecundación menos tres meses y 7 días. Al resultado de esta cuenta le tendríamos que sumar un año para conocer la fecha exacta del parto.

Por el contrario, si tenemos la fecha del primer día de la regla, el cálculo es el mismo pero en lugar de restar siete días, hay que sumarlos. Con la particularidad de si el ciclo es más corto o más largo de 28 días, si es más corto se restan los días adicionales y si es más largo se añaden.

Después de la calculadora de embarazo

Con la introducción de la calculadora de embarazo se acabaron las cuentas, ella lo hace por nosotras puesto que permite averiguar con un sencillo toque, de cuántas semanas está embarazada. De manera que introducimos en la calculadora de embarazo la fecha de la última menstruación, así como la duración media del ciclo y calculará, siempre de forma aproximada, el estado de gestación. Además, de facilitar la fecha del parto, algunos modelos también dan información sobre los cambios corporales que sufrirá el cuerpo durante este periodo, así como los cambios en el desarrollo del bebé antes de nacer. No obstante, nunca hay que olvidar que como otros aparatos semejantes, sus resultados siempre son una aproximación orientativa, si bien muy útil, pero aproximación al cabo.

Si lo que se desea es una seguridad casi completa, lo mejor y más recomendable es acudir al médico especialista para que mediante ecografías estudie el embarazo. Sin olvidar que la fecha del parto es impredecible, puesto que muchos factores pueden afectarle. Por ejemplo, que muchas mujeres no conocen con exactitud la fecha de su último periodo o el momento de la fecundación.

Conclusiones sobre la fecha del parto

Es muy importante que la embarazada disponga de toda la información posible, puesto que pocos bebés nacen en la fecha prevista. Si el embarazo es complicado o problemático solo mediante las pruebas médicas pertinentes a lo largo del mismo y con su diagnóstico y control médico es como se atajaran las posibles complicaciones que puedan surgir, lo que permitirá detectarlas y obviamente, condicionará la fecha del parto.

Es de suma importancia conocer la fecha del parto, para tener todos los enseres necesarios para la llegada del nuevo bebé. Tanto para los cuidados de la futura madre, como los de su retoño.

calculadora de embarazo

Consejos útiles sobre la necesidad de acudir al hospital

  • Una de los motivos, es que por seguridad y prudencia, es recomendable acudir al Hospital en el momento en que se perciba que el ritmo de las contracciones aumenta paulatinamente y se van intensificando dolorosamente.
  • No suele ser muy común, pero es muy importante acudir urgentemente al hospital, cuando la embarazada no sienta ningún movimiento del bebé durante al menos un día.
  • También se debe acudir, para tranquilidad de la embarazada, si se produce una hemorragia. Aunque hay veces, en que las contracciones de la antesala del parto o las relaciones sexuales pueden producirlas, no son un motivo para acudir urgentemente al Hospital, sin haber pasado previamente por la consulta del especialista.
  • Naturalmente se debe ir al Hospital una vez que se han roto aguas. Resulta fácil y llamativo notarlo, porque la embarazada se encuentra de pronto mojada, involuntariamente y como si se hubiera orinado encima. La bolsa uterina se ha roto y ha dejado salir el líquido amniótico por el canal vaginal. Es un líquido claro con un olor distinto al de la orina, mucho más dulzón. Su color informa del estado del bebé, si es blanquecino es normal, si es pajizo y sanguinolento. En este último caso, seguramente es porque se ha expulsado también el tapón mucoso pero, si es marrón o negruzco el bebé puede estar afectado por alguna complicación y en consecuencia la visita al Hospital se hace urgentísima.
  • Por último, si llega la fecha del parto que nos desveló la calculadora de embarazo y nuestro ginecólogo, y no tenemos ningún síntoma de la llegada del parto. Ante esta situación, es necesario acudir al hospital para ver qué sucede, probablemente se tenga que provocar el parto.

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.