El bypass gástrico, tambien conocido como Roux-en-Y, es la cirugía contra la obesidad (o cirugía bariátrica) que más se hace en el mundo. Debido a que el sobrepeso es la nueva enfermedad del siglo XXI, ya que casi todas las personas en el mundo tienen sobrepeso. Todo ello debido a que lo que comemos, es cada vez más cantidad y nuevos productos que no son naturales, que influyen en nuestro organismo y a nuestra salud.
Consejos para evitar el bypass gástrico
Lo aconsejable es comer cuatro veces al día, ya que el metabolismo del cuerpo funciona mejor que si comemos 2 o 3 veces al día. Hay quien piensa que esto no es verdad, y que si comen tantas veces engordarán, pero no es así. Hay que alimentarse bien, de productos sanos y de calidad. A veces, la obesidad nos viene por problemas de depresión, ansiedad,… y nos refugiamos en la comida. Ante esto, pedimos ayuda porque el problema psicológico nos pasará mala factura a nuestro cuerpo en un futuro.
Un porcentaje elevado de personas con obesidad se encuentra en América. Esta enfermedad es una epidemia que afecta a un tercio de su población, ya que su dieta se basa en comida rápida con alto contenido en grasas, y bebidas azucaradas, todo ello causante de obesidad y diabetes. Le sigue en número de personas obesas, México, que desde muy temprana edad las personas no se alimentan de manera sana.
[amazon_link asins=’B01J7W5IPS,B0734LK93Z,3639722159′ template=’ProductCarousel’ store=’femquality08-21′ marketplace=’ES’ link_id=’8274a29f-5d78-11e7-9713-b7206d6125b7′]
El bypass gástrico es lo mejor para la pérdida de peso. Es el método más fiable, ya que se lleva realizando desde hace cuarenta años, si lo comparamos con otras técnicas para la pérdida de peso más recientes como son, la Banda gástrica y la Manga Gástrica. Es el más practicado en la sanidad pública española.
Cómo se lleva a cabo el bypass gástrico
El bypass gástrico crea un estómago nuevo de 20-50 ml que enlaza directamente con el intestino delgado. Se salta un paso importante donde se retienen las grasas y azúcares. Es decir, acortan el estómago, modificando la anatomía del sistema digestivo, lo que hace que los pacientes se sientan saciados con menos comida.
También actúa sobre las hormonas del paciente, ya que disminuye la Ghrelina y el Péptido Inhibidor gástrico, muy presentes en las personas obesas.
Ventajas de un bypass gástrico
Se pierde mucho peso rápidamente desde el principio,el bypass gástrico se hace por laparoscopia (la más usada y menos invasiva, menos dolor y rápida recuperación) o por vía abierta. Se pierde más peso que con la Banda Gástrica.
Determinados pacientes con diabetes mellitus tipo 2, han visto que su salud ha mejorado tras la operación. Tras estas afirmaciones, los expertos están llevando a cabo una investigación para confirmar los beneficios del bypass gástrico en esta enfermedad.
Inconvenientes del bypass gástrico
El principal incoveniente es el índice de mortalidad por la técnica utilizada, de entre un 0,3 y un 1,3%. El género masculino, las personas de edad avanzada a partir de 45 años, los que sufren de hipertensión o que están en riesgo de padecer embolia pulmonar, estadísticamente, tienen más alto porcentaje de mortandad tras la intervención de bypass gástrico.Algunas de las complicaciones del bypass gástrico pueden ser la hernia ventral y la revisión gástrica.
CONSEJOS DIETÉTICOS
Tras la intervención, el especialista te indicará una dieta bypass gástrico para que la lleves a cabo, rica en vitaminas y alimentos necesarios para tu nuevo organismo. Te saciará todo lo necesario sin comer gran cantidad.
Con el bypass gástrico se perderá entre el 50 al 75% del peso inicial durante los 6-12 meses tras la cirugía. Pasados estos meses, el peso se estabiliza, y si no continua con ejercicio y dieta, puede recuperar el peso que perdió.
A QUIÉN VA DIRIGIDA
El tratamiento de bypasss gástrico va dirigido a todas aquellas personas obesas que no logran bajar de peso con las dietas y métodos sin cirugía. Se engloban todos aquellos con un índice de Masa Corporal (IMC) superior a 40 y en mujeres de 36 más que su peso recomendado. Se pierde grasa, pero no músculos, ni tira de órganos como el riñón, corazón, hígado,…
En un periodo de 5 años, la mayoría de los pacientes baja de su sobrepeso entre el 65-70, también existen casos en los que se vuelve a recuperar el peso perdido. No te garantizan que perderás el 100%.
LA OBESIDAD EN LOS NIÑOS
Es un tema serio a tratar, ya que las consecuencias sociales y de salud, les pueden perseguir hasta ser adultos. Los niños y jóvenes actuales, son los menos activos de cualquier generación. La mala dieta y la falta de ejercicio físico obligatorio en las escuelas, provoca esta epidemia llamada obesidad. Si en la escuela no se realiza el ejercicio necesario, se recomienda alguna actividad física por la tarde tras realizar las tareas escolares, tales como fútbol, gimnasia rítmica, baloncesto, baile,… e incluso para el fin de semana salidas al campo con bicicleta o senderismo. Todo ello para que el día de mañana nuestros niños no se vean en la obligación de tener que recurrir a las tan odiadas dietas o a terrenos más complejos como es la cirujía, y en concreto el bypass gástrico.
Existe mucha información en la web acerca de este tratamiento, y sobre experiencias de gente famosa que se lo han realizado con éxito. Por lo que he podido ver por la web existen numerosas clínicas que llevan a cabo el bypass gástrico, y su precio ronda desde los 12.000 hasta los 20.000 euros