En los tiempos actuales y afortunadamente para nosotras la tecnología y los procedimientos médicos han avanzado de forma espectacular. En épocas pretéritas no existían las posibilidades de las que disponemos hoy, para contestar la sencilla pregunta de cómo saber si estoy embarazada.
Test de embarazo: cómo saber si estoy embarazada
Para responderla, nada mejor que hacer uno de los test de embarazo que se venden en farmacias. Estos modernos test tienen una fiabilidad excepcional que te permite tener una casi total certeza sobre el embarazo, a partir del primer día de falta de la regla.
En cualquier caso, es indiscutible que existen algunos síntomas que avisan del inminente embarazo y de los cambios que se van a producir en tu organismo y de la llegada de una nueva vida, pero, como saber si estoy embarazada tiene tantas respuestas posibles como mujeres puedan leer estas líneas.
No hay dos iguales que tengan los mismos síntomas, ni que experimenten las mismas reacciones, es innegable que cuando un bebé empieza a crecer dentro de nosotras, antes o después empezaremos a experimentar algunos o todos los distintos síntomas que deben ponernos en guardia.
Cada mujer tiene síntomas diferentes pero podemos detectar algunos que suelen ser comunes.
Una cuestión preliminar para responder al como saber si estoy embarazada es recordar si se han mantenido relaciones sexuales sin ningún método anticonceptivo o protección alguna, como los preservativos. Porque en caso afirmativo, las posibilidades de cómo saber si estoy embarazada se reducen notablemente, bien porque se haya producido la fecundación libremente o porque alguno de los métodos, simplemente ha fallado y te has quedado embarazada. Por lo que te recomendamos el método más rápido de aclarar las dudas que es sin duda, hacerte un test del embarazo, de modo que las despejes al momento.
Expuestas las consideraciones anteriores, para contestar a la pregunta de cómo saber si estoy embarazada lo mejor es que te detallemos los síntomas más generalizados de embarazo.
Los síntomas del embarazo más comunes
- El primer síntoma y quizás el más llamativo es el retraso de la regla. Resulta muy sospechoso en mujeres de ciclos regulares, que de pronto e inopinadamente se presente un retraso, que si resulta de uno o varios días, entraría dentro de la normalidad, puesto que el organismo no es una maquinaria exacta. Hay muchas mujeres que padecen toda su vida retrasos no relacionados con el embarazo, como los casos de chicas adolescentes que se les retrasa la regla, porque les atenazan los nervios por la ansiedad de que no llega la regla. Pero si el retraso se alarga una semana o más, existen muchas posibilidades de que haya embarazo a la vista.
- Otro síntoma, también muy común en la futura embarazada son las nauseas y los vómitos, generalmente muy frecuentes por la mañana. Suelen desaparecer o remitir de forma sensible y simultáneamente con la disminución de la producción hormonal al cabo de los dos o tres primeros meses. Así como una sensación extraña de no encontrarse bien, de sentirse rara y muy inestable emocionalmente.
- Si te preguntas como saber si estoy embarazada, el aumento del tamaño de los pechos suele ser un síntoma inequívoco de embarazo por la mayor producción hormonal del cuerpo que se va preparando para los nuevos requerimientos. También el cansancio, el agotamiento, o el sueño que las futuras embarazadas empiezan a sentir a medida que avanzan los cambios que sufrirá su organismo.
- Otros síntomas muy generalizados en las embarazadas y que responden al cómo saber si estoy embarazada, son la mayor agudeza olfativa que les hace percibir los olores como nunca se habían sentido o en algunos casos, manifestar aversión a olores familiares y como no, los conocidísimos antojos que las obligan a sentir verdadera necesidad por las cuestiones más peregrinas.También es muy común el dolor en el bajo vientre o el aumento de la frecuencia urinaria, ya que a medida que progresa el embarazo, aumenta la necesidad de orinar, ya que el útero aumenta de forma progresiva y diaria de tamaño, lo que provoca que presione la vejiga y origina esa necesidad inaguantable de orinar que sienten la mayoría de las embarazadas, como así mismo el estreñimiento que puede aparecer desde los primeros días, debido a los ya citados cambios hormonales del organismo.
- También la embarazada sentirá un notable aumento de flujo vaginal, debido a la formación de un tapón mucoso en el cuello del útero, para proteger de infecciones al feto y una presión constante en la pelvis y la cadera además de un aumento de la temperatura corporal. En algunos casos, también pueden sufrir bajadas de tensión, que pueden producir mareos y hasta desmayos.
Si sientes alguno de los síntomas o varios conjuntamente de los que hemos descrito puedes responderte a ti misma la pregunta de cómo saber si estoy embarazada de forma terminantemente positiva, pues existen unas elevadas posibilidades de que te hayas quedado embarazada.