Hoy, en FemQuality, después de la receta de arroz con pollo cubano que hicimos hace unos días, os traemos, otra nueva variante, el arroz chino, uno de los platos más famosos de la gastronomía china, el cual se usa como acompañante para carnes y pescados, además de ser muy sabroso. ¿Quién dijo que no se podía comer bien por el hecho de comer sano, a la par que fácil? Solo aquí, en Femquality, con el arroz chino. La versión que solemos comer en nuestros países del arroz chino es la versión chino-estadounidense de los inmigrantes que llegaron a San Francisco. La idea original del arroz chino era aprovechar las sobras de alimentos (carnes, vegetales) y mezclarlos con el arroz chino.
Arroz chino: Ingredientes para cuatro personas
Arroz chino: El arroz
Debes tener arroz blanco cocinado con tiempo y metido a la nevera, para que pierda su esponjosidad y este frio. Lo ideal es cocinarlo la noche anterior y tenerlo toda la noche enfriando.
Arroz chino: La grasa
En la receta original se usa manteca de cerdo, que le da un gran sabor, pero si no disponemos de la manteca, podemos utilizar aceite vegetal de girasol en su defecto
Arroz chino: Las carnes
Mi recomendación es que utilices pollo y camarones frescos, pero puedes ponerle ternera, lomo de cerdo, calamar, jamon, pavo, vamos, lo que se te antoje.
Arroz chino: Los vegetales
Puedes usar casi cualquier tipo de vegetales, pero te recomiendo usar zanahoria, apio, guisantes, cebollín, brotes de soja, y muy importante, jengibre fresco.
Arroz chino: El huevo
Es muy normal que el arroz chino lleve huevo, ya sea en revuelto o en tortilla, pero si a ti no te gusta, puedes prescindir de él.
Arroz chino: Preparación
Si disponemos de todos los ingredientes previamente cortados, es muy sencillo y rápido de hacer nuestro arroz chino. Necesitamos un wok o una sartén bastante honda para cocinar todo.
- Calentamos la sartén al máximo, y cuando empiece a salir humo, aplicamos la manteca o el aceite en su defecto.
- Salteamos las carnes durante no más de cuatro minutos y luego las reservamos
- Salteamos el jengibre primero porque se puede quemar muy rápido, y luego añadimos la zanahoria, apio, guisantes y brotes de soja. Ponle un toque de sal o algo de salsa de soja
- Agrega el huevo previamente cocinado, las carnes y mezcla bien.
- Agrega el arroz blanco poco a poco para que se pueda manejar la sartén con facilidad.
- No pares de remover la sartén y comprueba el punto de sal
- Agrega el cebollín, y retira la sartén del fuego
Y con estos sencillos pasos, tenemos un arroz chino de rechupete que estoy seguro os encantara; solo aquí, en FemQuality
Si os gustan las recetas con arroz, el arroz con costillas es una de nuestras especialidades, ¡no os perdáis la receta!