La fibra alimentaria está en las plantas, por tanto los alimentos ricos en fibra son todos aquellos que son plantas (hortalizas, verduras y frutas)
Pero debemos de hacer una diferenciación ya que hay dos tipos de fibra:
- Fibra soluble. Ésta capta mucha agua y forman geles viscosos. Producen gran cantidad de gases en el intestino, lo que provoca la creación de flora bacteriana por lo que aumenta el volumen de las heces y reduce su consistencia. Ayuda a regular los niveles de colesterol y glucosa en la sangre.
- Fibra insoluble. Ésta retiene poca agua y se hincha poco. Su principal función es la de limpiar el organismo, las pareces del intestino. Además aumenta el volumen de heces y disminuye su consistencia. Evita el estreñimiento.
Las mujeres debemos de tomar al día unos 25 gramos de fibra y habitualmente no tomamos más de 15 gramos.
Alimentos ricos en fibra, ventajas:
- Ayuda a la prevención de la diabetes y el colesterol.
- Disminuye el azúcar en sangre.
- Mejora el funcionamiento del sistema digestivo.
- Ayuda a la prevención del cáncer de colón.
Top 10 en alimentos ricos en fibra:
- Maíz, cada taza de maíz tiene 2 gramos de fibra. También son alimentos ricos en fibra las palomitas de maíz, no tanto como el maíz pero contiene 3,5 gramos cada tres tazas.
- Frijoles, de cualquier color. A parte de ser alimentos ricos en fibra también poseen altos contenidos de hierro y proteínas.
- Aguacate. Cada aguacate posee 10 gramos de fibra.
- Lentejas. Además de tener mucho hierro es uno de los alimentos más ricos en fibra, cada taza tiene 15.6 gramos de fibra. Perfecta para tomar en invierno.
- Pera. La pera es uno de los alimentos ricos en fibra mejores para el verano, es fresquita y muy dulce, un caramelo… Hay que tomarla con piel y conseguiremos 5.5 gramos de fibra por pieza.
- Manzana. Igual que la pera, también hay que tomarla con piel para que no pierda propiedades. 4.4 gramos de fibra por pieza.
- Avena, tómala por la mañana con la leche y tú tránsito mejorará inmediatamente.
- Brócoli, además ayuda a prevenir el cáncer. Es uno de los alimentos ricos en fibra que más aportaciones tiene.
- Arroz integral. Sustituye el arroz blanco por el arroz integral, se cocina igual y es bastante más saludable.
- Kiwi, una fruta ideal para prevenir el estreñimiento. Se puede tomar solo o con azúcar.
Esto es una lista de la cantidad de alimentos ricos en fibra que existen.
Todas las frutas, verduras y hortalizas, en mayor o menor medida son muy ricas en fibra.
En ocasiones, como en el caso de la fibra, solo es necesario desprendernos de malos hábitos para tener la cantidad necesaria del nutriente en nuestro cuerpo. Por ejemplo sustituir las galletas o cereales del desayuno por un tazón de avena. O en vez de merendar un yogurt de fruta, tomarnos la pieza de fruta natural.
La dieta rica en fibra es una de las sencillas de seguir, ya que hay una infinidad de alimentos ricos en fibra naturales, sanos y muy accesibles.