El buen funcionamiento del hígado es fundamental para el desarrollo sano del cuerpo humano, sin embargo, hay comidas que lo dañan considerablemente. Por este motivo, es importante saber cuáles son los alimentos malos para el hígado.
El hígado es un órgano muy importante para el organismo ya que sus funciones son esenciales para el funcionamiento del cuerpo humano, cumple funciones depuradora de toxinas y glóbulos rojos y blancos envejecidas, almacena vitaminas y hace síntesis del metabolismo de los glúcidos, lípidos y proteínas. Hay que protegerlo para no padecer enfermedades y cuidarlo de alimentos malos para el hígado.
QUÉ ALIMENTOS HACEN MAL PARA EL HÍGADO
Entre los alimentos malos para el hígado, que los afectan y que tomados en exceso son alimentos que dañan el hígado, encontramos:
Alcohol. Están prohibidas cuando se tiene una enfermedad que puede afectar al hígado y muchas veces es el responsable para desarrollarlas. Contribuye a la destrucción de células hepáticas, causando que no pueda producir las substancias adecuadas o sintetizar las vitaminas y minerales. Otros tóxicos perjudiciales son el café, las drogas y el tabaco.
Otro de los alimentos malos para el hígado son las grasas animales, en especial cuando se tiene cirrosis, hepatitis o insuficiencia hepática. Se debe evitar carnes, nata, leche, mantequilla, margarina.
Las azucares son alimentos malos para el hígado, se debe evitar comer en exceso pasteles, chuches, chocolates. También las salsas de alto contenido en azúcar, como la barbacoa o el kétchup. La azúcar se almacena en las células hepáticas y se satura si hay demasiada.
Al igual que el azúcar, los productos con alto contenido en sal son alimentos malos para el hígado ya que aumenta la presión arterial y puede causar hígado graso.
Frutas que dañan al hígado
Aunque las frutas son recomendadas para mejorar su función, hay algunas que perjudican y se vuelven alimentos malos para el hígado, ya que aunque son metabolizadas por el órgano, estas tienen fructuosa, y un exceso de fructuosa que no es necesario para el organismo como energía, se convierte en grasa, generando primero un hígado graso y después grasa corporal.
Si se come mucha fruta sin control y aumenta la fructuosa se puede generar resistencia a la insulina, subida de triglicéridos, disminución del colesterol bueno y una subida de la presión arterial. Es por este motivo que hay algunas frutas que comidas en exceso, y dada su gran índice de fructuosa, puede volverse alimentos malos para el hígado, entre ellas:
-Uvas. 7.6g
-Manzana. 7.6g
-Pera. 6.4g
-Cerezas. 6.2g.
-Kiwi. 4.3g.
Entre las frutas más recomendadas porque son bajas en fructuosa encontramos el aguacate, albaricoque, pomelo, melocotón y la piña.
Además de las enfermedades contra el hígado, también este puede inflamarse, lo cual es conocido medicamente como hepatomegalia, que es un ensanchamiento o agrandamiento mayor del tamaño normal del órgano. En esos casos hay alimentos malos para el hígado inflamado, entre ellos los peores son los alimentos ricos en grasas, comida rápida y todos aquellos que nutran el colesterol malo. Además otros alimentos malos para el hígado en este estado son las naranjas, la manteca, los fiambres, pescados grasos, embutidos y por supuesto el café.
La alimentación es fundamental para el hígado porque muchas veces es lo que causa que se enferme y lo que evita que se recupere adecuadamente, es por ello que hay que evitar los alimentos malos para el hígado y seguir ciertos parámetros para los casos de presentarse una enfermedad de este órgano, para recuperarse con facilidad entre ellos evitar las comidas abundantes, es preferible comer muchas veces con pocas cantidades para que el órgano no realice un sobreesfuerzo, y masticar mucho los alimentos para acortar el periodo de digestión.