No sorprende ver por la calle o en transporte público a gente tomando mate. Y es que en países como Argentina o Uruguay es un hábito muy arraigado en la vida diaria, que lo convierte en casi algo imprescindible para muchos de sus oriundos.
Algo similar plantea el AOVE viajero de Casas de Hualdo, OliveTROTTER, para desayunar y para comer, ¿por qué no? Conocidos son ya los beneficios que tiene el aceite de oliva virgen extra para la salud, pero también para el placer y el sabor que aporta a las comidas, ¿por qué renunciar a ello cuando se viaja? ¿Por qué conformarse con aliños imposibles, misteriosos e industriales?
Con ese propósito, el aceite de Casas de Hualdo ha querido ofrecer a todos los amantes del AOVE la posibilidad de llevarlo consigo en los próximos viajes y destinos que se irán a conocer, lanzando una selección de aceites en un estuche compacto y ligero, elaborado por la diseñadora Isabel Cabello.
Este estuche que se puede llevar tanto como equipaje de mano (no superando los 100 ml) como facturado, sin miedo a roturas o sorpresas desagradables, contiene cuatro AOVES elaborados con dedicación a partir de aceitunas Arbequina, Picual, Cornicabra y Manzanilla Cacereña.
Cada una de estas variedades, con sus características propias, permite disfrutar de excelentes comidas y sabores deliciosos. El dulce y frutado del Aberquina, la persistencia y equilibrio entre las notas amargas y picantes del Picual, los antioxidantes del Cornicabra y la suavidad del Manzanilla, harán aún más estimulante el viaje, sin tener que dejar las buenas costumbres en casa.
Casas de Hualdo
Es una finca situada en pleno corazón de Toledo. Cuenta con 300.000 olivos, situados a 500 metros de altitud, los cuales producen anualmente 750.000 kg de aceite de categoría premium. El profundo respeto y conocimiento del medio por parte del equipo responsable de su obtención, además de las técnicas más cuidadas, confieren a sus aceites unas propiedades organolépticas extraordinarias.
Considerada la mejor Almazara de España en 2012 por la Asociación de Municipios del Olivo (AEMO), también fue distinguida con el Primer Premio Extrascape 2012, como uno de los más bellos olivares del mundo, que otorga la asociación italiana MolisExtra en colaboración con la prestigiosa publicación The Olive Oil Times.