pilates SUP

5 ejercicios de pilates SUP para principiantes

Estos son los ejercicios más sencillos para iniciarte en la nueva modalidad de pilates. ¿Aún no la conoces? ¡Te va a encantar!

Pilates es uno de los ejercicios más conocidos y más practicados en la actualidad por personas de todas las edades. Se trata de un sistema de entrenamiento, no solo físico, sino también mental, que ayuda a conocer mejor el cuerpo, sus movimientos y las necesidades del mismo.

Se trata de estirar, fortalecer y equilibrar el cuerpo practicando ejercicios específicos que se realizan junto con unos patrones de respiración. Pilates enseña a mantener la forma y a rehabilitar el físico, a mejorar el estado de los músculos y articulaciones, y a reducir las dolencias. Por eso, debido a su tremendo éxito, se ha instaurado en nuestra sociedad una nueva modalidad de pilates, llamada pilates SUP. ¿Aún no sabes qué es?

¿Qué es pilates SUP?

SUP significa ‘stand up paddle’ y se trata de realizar pilates sobre el agua, encima de la tabla. Ha surgido de la unión de paddle surf con pilates y yoga. Combina la importancia de realizar diferentes posturas, estiramientos o ejercicios y mantener el equilibrio sobre la tabla, que sustituye a la esterilla.

Con ello, se trabaja toda la musculatura, especialmente los abdominales, en los que se centra el pilates, reforzando así toda la columna vertebral. También se consigue intensificar uno de los objetivos de pilates: la relajación mediante la concentración; ya que el escenario, sobre el agua, es el más idóneo para conseguirlo. ¿Quieres comenzar a practicarlo? Apunta estos 5 ejercicios de pilates SUP:

1.      La plancha

Consiste en colocarse boca abajo y levantar el cuerpo, apoyándolo solo sobre las manos y las puntas de los pies, y colocando las manos a la altura de los hombros. El cuerpo debe mantenerse recto y en la misma posición durante 30 segundos, apretando el abdomen. Si no se aguantará, también se puede realizar apoyando los antebrazos en lugar de las manos. De esta forma, estamos sosteniendo menos peso y el ejercicio es más fácil.

2.      Roll up

Es otro de los ejercicios más sencillos, recomendado para principiantes. Se realiza tumbados en la tabla y con las piernas estiradas. Consiste en levantarse haciendo un ‘roll’ hasta tocarse los pies. El movimiento ha de repetirse varias veces, inspirando al bajar y expirando al subir, concentrando la tensión en el abdomen. Con este ejercicio se trabaja la movilidad de la columna y los abdominales.

3.      La sierra

La cintura es una de las zonas del cuerpo a la que más atención se le presta en pilates y el ejercicio de la sierra es ideal para fortalecerla. Para realizarlo correctamente hay que sentarse sobre la tabla con las piernas y los brazos abiertos, y girar el tronco de manera que se intente tocar el pie derecho con el brazo izquierdo, y viceversa. La espalda siempre debe estar recta para evitar que duela.

4.      La cuadrupedia

Conocida también como la ‘postura del gato’, se trata de uno de los ejercicios más conocidos de pilates. Hay que apoyarse sobre la tabla en cuadrupedia y comprimir el abdomen mientras se eleva la espalda, arqueándola, soltando el aire. Y después, el proceso contrario. Este ejercicio es esencial para darle movilidad a la columna.

5.      Abdominales

Los abdominales en pilates se realizan tumbados boca arriba, con los brazos sobre la nuca, y realizando la ‘bicicleta’ con los pies, acercando una rodilla hacia el pecho mientras acercamos el codo contrario. Y así continuamente. Es una de las maneras de realizar abdominales más fáciles para principiantes y para practicarlos sobre la tabla.

Comienza ya a realizar pilates SUP y empieza a notar todos sus beneficios, ¡tanto física como mentalmente!

¿Te ha gustado?¡Comparte!
botas para la lluvia
Anúnciate en Femquality
Si quieres promocionar tu marca con nosotros, ponte en contacto y te enviaremos todas las opciones disponibles.