Todos aquellos que queráis comenzar el nuevo curso con una dieta más saludable, tenéis que descargar estas aplicaciones para el móvil. Así es, por muy raro que parezca. Y es que, estas apps permiten identificar si un alimento es saludable o no.
Simplemente, con acercar el móvil al producto, podrás conocer la información nutricional y la calidad del mismo. Se acabaron las dudas que se nos presentan en el supermercado sobre si llevarnos un alimento o no. Podrás escanear in situ los productos antes de comprarlos y saber de qué ingredientes se componen. Así, contarás con toda la información necesaria sobre los alimentos y podrás tomar la decisión que más te convenga.
Estas aplicaciones permiten descubrir al momento si ese producto que creías tan sano, lo es, y si no, buscar una alternativa para llevarte a casa. Algunas te muestran los componentes, otras lo sitúan en una escala de colores y otras les dan una puntuación. Sea como sea, te orientan sobre aquellos alimentos que debes consumir y los que no, si quieres seguir una dieta saludable. ¡Estas son algunas de ellas!
Nutrición Partner
Se trata de una app que te ayuda a conocer qué es eso que vas a comer. No solo si tiene más o menos calorías, sino si los ingredientes son saludables o no. La información nutricional juega un papel fundamental en esto. En ella se basa Nutrición Partner, que quiere ayudarte a conseguir una dieta healthy. La rapidez es su característica principal, pues no volverás a perder horas y horas en el supermercado intentando descifrar las etiquetas de cada producto.
El CoCo
Una de estas aplicaciones es El CoCo (El Consumidor Consciente). Es una app española que se basa en Nutriscore, el sistema que valora por colores cada alimento y que estableció el Gobierno para todos los productos alimentarios que se vendiesen. En esta aplicación, los propios usuarios son los que van informando sobre cada alimento.
Es una app sencilla, fácil de utilizar y entendible. Con ella, se pueden detectar de manera rápida los alimentos sanos. También muestra si los productos son procesados o no a través de un ranking, en el que el 4 presenta los productos ultraprocesados y el 1 los que no son procesados.
MyHealth Watcher
Esta aplicación interpreta las etiquetas de los alimentos y aporta al usuario una información nutricional, teniendo en cuenta los ingredientes de cada producto y la salud cardiovascular como prioridad. Así, al colocar la cámara de tu móvil delante del producto, MyHealth Watcher te indicará qué alimento es mejor adquirir porque es más saludable. Con el objetivo de que lo visualices de forma rápida, la pantalla se transformará de un color: rojo, amarillo o verde.
Además, permite la opción de incluir un perfil personal con datos sobre el usuario y la actividad física que realiza, para obtener un resultado más personalizado.
Estas son las tres apps para saber si un alimento es saludable y te facilitarán la compra. No obstante, no significa que los que obtengan peor valoración no se puedan consumir, sino que no es recomendable hacerlo a diario. Recuerda que una dieta equilibrada es la mejor opción.